Cereza Santina
La variedad de cereza Santina, también conocida por 13S 5 22, procede de la estación Summerland en Canadá. Fue obtenida mediante el cruce de Stella y Summit (Van x Sam). Respecto al año de obtención, hay estudios de plantaciones realizadas en 1998, su año de obtención sería ligeramente anterior.
Curiosidades: En Chile es tenida por una de las mejores variedades de cerezas tempranas.
Características del Cerezo Santina
Floración: Santina es una variedad de cerezo autofértil, por lo tanto, no necesita polinizador. Su fecha de floración es media (primera semana de abril). Pertenece al grupo IX de polinizadores.
Maduración: La cereza Santina madura 8 días después de Burlat. Por lo tanto, Santina se encuentra dentro de la selección de cerezas de maduración temprana.
Productividad: Es una variedad de productividad media.
Vigor y porte del árbol: La variedad Santina tiene vigor medio y un porte abierto.
Horas frío: Información proporcionada por el IMIDA, indica unas necesidades de frío de 671 horas por debajo de 7ºC o 1039 Unidades Frío usando el método Richardson (Utah).
Particularidades de la cereza Santina
Tamaño: El fruto tiene un tamaño grueso, teniendo la cereza Santina un tamaño de 28mm.
Forma: La cereza Santina, dispone de forma cordiforme o acorazonada.
Color de la piel: El color de madurez es granate, sin embargo, la variedad de cereza Santina, puede recogerse de color rojo a negro.
Color de pulpa: Cuando se encuentra madura, la variedad Santina presenta un color de pulpa rojo oscuro.
Sabor: El sabor de la cereza Santina, es considerado escaso por algunas publicaciones realizadas en España. Sin embargo en USA y Chile se la considera una de las mejores cerezas tempranas y se la cataloga con un buen sabor.
Firmeza: Las fuentes consultadas, indican una consistencia media.
Resistencia al agrietado: Santina, presenta una sensibilidad al agrietado media, existiendo una probabilidad importante de pérdida de producción en climas lluviosos.
Zona de agrietado: En esta variedad, los daños por partidura se producen en la zona apical de la cereza.
Longitud del pedúnculo: La variedad de cereza Santina tiene una longitud media.
Suelta el pedúnculo a la madurez, permitiendo su recogida sin rabo. Por lo tanto entra dentro de las variedades cosechadas de cereza Picota o sin rabo.
Aspectos positivos: Es autofértil, su maduración es temprana, puede ser recogida roja o negra (dispone de un amplio margen de cosecha).
Aspectos negativos: Es sensible al cracking.
Otras fuentes consultadas, hablan de la variedad de Cereza Santina como de vigor medio, porte semi-erecto y con una cereza de buena dureza y sabor. En Chile es considerada una de las mejores cerezas tempranas.
ADVERTENCIA
La actitud de una variedad de cerezo, estará influida por las condiciones del medio sobre el que se encuentre y el manejo realizado por el agricultor. Las condiciones climáticas, disposición geográfica, suelo existente, abonados, carga de frutos, tratamientos fitosanitarios, virus, hongos u otras patologías, época de recolección, marcos de la plantación, portainjertos seleccionados (Colt, Marilan, Santa Lucia 64…), poda realizada, etc. Antes de embarcarse en la a realización de una plantación de cerezos, debería realizarse un estudio detallado sobre su viabilidad y buscar el consejo de uno o varios profesionales.
Lectura recomendada:
Si te ha resultado gustado el artículo, seguro que encontrarás más información de utilidad navegando por nuestra web. Aprovecho para hacerte unas recomendaciones.
Control de las enfermedades del cerezo (Gnomonia, Monilia, Antracnosis, Gomosis…)
Variedades de Cereza: Calibre, sabor, color, firmeza…
Propiedades de la cereza roja