Antracnosis cerezo: Tratamiento y control

Rama de cerezo infectada por la antracnosis, puntos rojos hojas cerezoLa enfermedad conocida por antracnosis del cerezo o cilindrosporiosis, es producida por el hongo Blumeriella jaapii. La aplicación de tratamientos frente a la antracnosis resulta fundamental, ya que el hongo debilita en gran medida al cerezo e impide el correcto desarrollo de la fruta.

Blumeriella jaapii, ataca principalmente al guindo (Prunus cerasus) y al cerezo (Prunus avium), aunque puede encontrarse en otros árboles del género Prunus.

Curiosidades: En Estados Unidos la enfermedad es conocida por “Cherry leaf spot”, que puede traducirse como hoja del cerezo con manchas de puntos.

Ciclo biológico

El hongo de la antracnosis pasa el invierno alimentándose de los restos de materia orgánica (al igual que un hongo saprofito). Durante la primavera, coincidiendo con la brotación del cerezo, el hongo empieza a emitir conidias (esporas) infectando los pequeños brotes.

Las ascosporas liberan esporas durante más de mes y medio. Las esporas son transportadas por el viento y el agua hacia nuevas zonas del cultivo.

Cuando las hojas del árbol se encuentran mojadas por un periodo superior a las 20 horas y la temperatura media es de más de 16ºC, es muy probable la infección. Los síntomas empiezan a ser visibles entre 5 y 15 días después de la infección, adelantándose cuando temperatura y humedad es alta.

Infecciones secundarias: son visibles manchas blanquecinas que liberan esporas de Blumeriella jaapii cuando las condiciones lo permiten.

Daños producidos por la antracnosis

En un mercado tan ávido de fruta de calidad como el de la cereza. Los daños producidos por la antracnosis, pueden llegar a hacer inviable la recogida de cerezas cuando no se aplican tratamientos y las condiciones son propicias. Sabor y tamaño de las cerezas se ven empeorados y la maduración se vuelve irregular.

Partes necróticas en las hojas que ven reducida su capacidad fotosintética y afectan negativamente al vigor del cerezo. Las hojas afectadas amarillean y caen al suelo prematuramente.

Manchas en el pedúnculo de las cerezas que se seca antes de tiempo y empeora la apariencia y vida post-cosecha de la cereza.

Control y tratamientos frente la antracnosis

Existen diferentes métodos de control y productos que permiten un tratamiento adecuado de la antracnosis.

Medidas culturales

Se centran en recoger y quemar las hojas de los arboles infectados, reduciendo el inoculo. Enterrar las hojas también evita que las esporas del hongo sean difundidas.

Tratamientos para la Antracnosis

Los tratamientos cúpricos recomendados (en otoño tras la caída de hoja y final del invierno). Son tratamientos ecológicos que ayudan a reducir la presencia de Antracnosis latente.

Una vez finalizada la polinización (caída de pétalos) resulta fundamental hacer un tratamiento preventivo con fungicidas.

Productos autorizados contra la Antracnosis a 30 de abril de 2023:

Registro de productos fitosanitarios (30/04/2023)
FormuladoProductoFecha de Caducidad
LAMINARIN 4,5% [SL] P/VVACCIPLANT MAX28-02-2033
DODINA 54,4% [SC] P/VSYLLIT MAX31-08-2024

Productos autorizados contra la Antracnosis a 7 de noviembre de 2017, aunque en España ya no se encuentran autorizados para su uso frente a la antracnosis, podrían seguir estando autorizados en otros países productores de cereza (Chile, Turquía, Estados Unidos, Canadá, Argentina…).
Productos autorizados para el tratamiento de la AntracnosisCaptan 47,5%: Belpron C-50, Capteran 50, Clorocarb-L, Merpan 47,5 SC y Capteran Flow. Todos ellos con plazo de seguridad de 21 días.

Captan 80%: Merpan 80 WDG, con 21 días de plazo de seguridad. Controla los hongos causantes de las siguientes enfermedades del cerezo: abolladura, antracnosis, chancrocicatrización heridas granizo, cribado, monilia y moteado.

Dodina 40%: Syllit Flow, producto con plazo de seguridad de 14 días.

Iprodiona 50%: Rovral Aquaflo, producto con 14 días de plazo de seguridad y utilizado también contra la Monilia.

Tebuconazol 20%: Orius 20 EW y Orius 20 EW-N. Son productos con 7 días de plazo de seguridad y aptos para el tratamiento de antracnosis y monilia.

Tebuconazol 25%: Folicur 25 WG y Folicur WG. Probablemente los productos más conocidos, con un plazo de seguridad de 7 días.

Tiram 50%: Tirex Flow, Tiram Flow, Thisan 50 SC, Tisar-50 Flow, Thifit 50, Tiuram Flow y Deepest. Son productos de amplio espectro para el tratamiento de antracnosis, chancro, cribado, gnomonia, monilia y moteado.

Lectura Recomendada

Información completa sobre las siguientes plagas y enfermedades del cerezo:

Drosophila suzukii, Piojo de San José, Gomosis y Pulgón.

¿Por qué se caen las cerezas?

2 comentarios en “Antracnosis cerezo: Tratamiento y control

  1. Manuel Taboada Marzoa
    26 junio, 2022 a las 15:24 | Responder

    Mi problema es que, una vez que el árbol esta en plena floracion,los pétalos se secan,
    agrupándose en un ramillete, y se caen el 99% de las flores, no estoy seguro de que se trate de la antracnosis, o de otra enfermedad, ¿Podéis aclararme de que se trata? Gracias.
    Un saludo, M.Taboada.

    • Antonio
      22 abril, 2023 a las 17:13 | Responder

      Hola Manuel, probablemente se deba a la Monilia, aunque si solo tienes un árbol y es autoésteril, también pude deberse a problemas de polinización y cuajados de fruto.

      Saludos,

      Antonio

Deja un comentario

H