Cereza Carmen
La variedad de cereza Carmen (III 42/114), es una variedad obtenida por el programa de mejora varietal de Hungría. El origen o descendencia de Carmen, es un cruce realizado en 1999 entre las variedades Sarga Dragan y H 203.
Curiosidades: Carmen es una variedad de cereza reciente. Por su origen, Carmen actualmente está más difundida en Alemania (País del Editor, Artevos). En España, un artículo de la revista Vida Rural, del año 2011 la marcaba como una variedad de interés para el cultivo del cerezo en el Valle del Jerte.
Características de la Cereza Carmen
Floración: La variedad de cereza Carmen, es autoestéril, requiere de otras variedades para polinizarse. Carmen pertenece al Grupo V (S4S5), es una variedad de floración media (florece durante la primera semana de abril). Fuentes Alemanas, indican que puede ser polinizada con Summit (Grupo I), Kordia (Grupo VI) o Satin (Grupo II). En mi opinión variedades de floración media como Van (Grupo II) o Santina (Grupo IX) podrían valer.
Maduración: La variedad de cereza Carmen, es de maduración temprana-media, 7-10 días después de Burlat.
Productividad: El cerezo Carmen, es considerado como de productividad constante y muy elevada.
Vigor y porte del árbol: La variedad de cerezo Carmen, es de vigor medio-fuerte y su porte es armonioso y bien ramificado.
Cereza Carmen, características morfológicas
Tamaño: La cereza Carmen, tiene el tamaño o calibre muy grueso. Al madurar, Carmen alcanza calibres de 29-30 mm. Fuentes alemanas indican calibres de 30-35 mm y cerezas de entre 13 y 18 gramos.
Forma: La variedad de cereza Carmen presenta forma redondeada.
Color de la piel: Carmen, dispone de un brillante color rojo oscuro.
Color de pulpa: La cereza Carmen tiene la pulpa con color Rojo.
Sabor: La variedad de cereza Carmen, es una variedad de sabor bueno. 19-21 Brix, cereza jugosa y equilibrada.
Firmeza: La cereza Carmen, es de firmeza media. 62-65 durofeel.
Resistencia al agrietado: Carmen, tiene resistencia media al agrietado. En Alemania aconsejan proteger las plantaciones de la lluvia.
Zona de agrietado.
Longitud del pedúnculo: La cereza Carmen, tiene el pedúnculo de tamaño largo.
No suelta el pedúnculo.
Por su elevado tamaño y recolección temprana, es una cereza atractiva para el mercado, por la que podrían obtenerse precios elevados.
Aspectos positivos: Productividad elevada, cereza temprana, tamaño enorme.
Aspectos negativos: Sensible al agrietado.
Herramientas de utilidad
El cultivo requiere el uso de herramientas adecuadas y equipos profesionales. Tijeras de podar confortables, serruchos de corte rápido, navajas para injertar, mochila o máquinas de tratamiento, escalera del tipo andamio para facilitar la cosecha.
Lectura recomendada
Puedes continuar en nuestra web para disfrutar de más contenido de interés sobre variedades de cerezo. Aprovecho para hacer las siguientes recomendaciones:
50 tipos de cerezos: Sunburst, Cristalina, Santina…
Propiedades nutricionales de la cereza
ADVERTENCIA
Las características de las variedades de cerezo, se encuentran influenciadas por múltiples factores climáticos y agronómicos. Altitud de la plantación, tratamientos, poda realizada, fecha de recogida, aspectos climatológicos, abonados realizados, porta-injertos, marco de la plantación, nivel de carga, suelo, bacterias, hongos, virus, nematodos u otras patologías, etc.
Obtener consejo de técnicos, ingenieros o agricultores de nuestra zona de cultivo, resulta fundamental para conocer las variedades que mejor se adaptan a nuestra zona. Calcular la viabilidad económica de una importante selección de variedades, resulta muy aconsejable antes de realizar una inversión económica importante.