Cereza Kordia

Foto Cereza Kordia, variedad de cerezo Kordia (Attika), cereza de maduración tardía

Kordia es una variedad procedente de Checoslovaquia, la fecha de obtención considerada es 1991 en la actual República Checa. El origen de la variedad de cereza Kordia (Attika) es un cruce desconocido, procedente de una semilla casual.

Curiosidades: La mayoría de la documentación existente proviene de Chile, donde se considera a la variedad Kordia muy interesante. En Chile es tenida por una buena alternativa al cultivo de Bing, por su mayor resistencia a la lluvia. En España actualmente es poco cultivada, un estudio realizado por CICYTEX en las vegas del Guadiana indicaba producciones prácticamente nulas para esta variedad.

Cereza Kordia características

Floración: La variedad de cerezo Kordia es autoestéril. Es una variedad de cereza de floración tardía (florece durante la segunda semana de abril). Pertenece al Grupo VI (S3S6). Entre otros, puede polinizarse con Summit (Grupo I), Regina (Grupo II), Sunburst (Grupo III) o Hedelfingen (Grupo VII).

Maduración: Dependiendo de la fuente consultada es una variedad tardía, madura 24 días después de Burlat.

Productividad: Kordia o Attika, es una variedad de productividad normal sobre patrón franco. Pueden obtenerse buenas producciones si se usan portainjertos de vigor reducido como Gisela 5 o 6. Portaninjertos como Colt o Mazzard necesitan manejos para debilitar o reducir el vigor.

Vigor y porte del árbol: Attika es vigoroso y de porte abierto. Ramifica bien, requiriendo menos esfuerzo para su formación.

Horas frío: Estudios realizados indican altos requisitos de frío invernal. Las necesidades de frío son de aproximadamente 900 HF (horas frío). Aunque, otras fuentes apuntan a necesidades ligeramente superiores a 1.000 horas.

Caracterización Agronómica de la Cereza Kordia

Tamaño: La cereza Kordia, tienen tamaño grueso de 28 mm.

Forma: Attika tiene forma cordiforme o acorazonada, muy atractiva comercialmente.

Color de la piel: La variedad de cereza Kordia, tiene color rojo oscuro brillante a la madurez.

Color de pulpa: la pulpa tiene color Rojo.

Sabor: Kordia es una cereza dulce de sabor bueno.

Firmeza: La cereza Kordia es firme. Es una de las cerezas más apreciadas por los exportadores, gracias a su alta capacidad de aguante post-cosecha.

Resistencia al agrietado: La variedad de cereza Kordia, dispone de buena resistencia al agrietado.

Zona de agrietado.

Longitud del pedúnculo: Kordia es una cereza de pedúnculo largo, aspecto bueno para la recogida.

No suelta el pedúnculo.

Aspectos positivos: Frutos atractivos de alta dureza, tamaño y sabor, variedad apta para la exportación.

Aspectos negativos: Necesidad de polinizadores, dificultad para conseguir buenas producciones, escasa información sobre su comportamiento en España.

Lectura recomendada:

Si consideras de utilidad nuestro artículo sobre la variedad de cereza Kordia. En excelentesprecios.com, puedes encontrar una gran cantidad de información sobre diversas variedades de cerezo. Recomendamos las siguientes lecturas:

Información Completa: Tipos de variedades de cereza existentes
Propiedades saludables del consumo de cereza
Precios de la cereza: Aspectos de influencia

Productos Recomendados

Desde nuestra web, por su buena relación Calidad/Precio, consideramos que podrían ser de interés algunos de los productos mostrados a continuación. Tijeras de podar, mochila de tratamiento, conjunto de herramientas de utilidad, serrucho de poda.

ADVERTENCIA

Calidad, productividad, rentabilidad… las características de las variedades de cerezo, pueden sufrir importantes modificaciones en nuestra zona de cultivo. Poda realizada, altitud, tratamientos, suelo, nivel de carga, hongos, virus, nematodos, bacterias u otras patologías, marco sobre el que se realiza la plantación, portainjertos, condiciones climáticas, abonados realizados, fecha de recogida, etc. Todos tienen una incidencia de menor o mayor cuantía sobre el comportamiento productivo de la variedad.

Realizar con éxito una plantación de cerezos, es una tarea compleja. Resulta imprescindible, estudiar de forma detallada las posibilidades existentes y analizar consecuentemente la viabilidad económica del cultivar. Encontrar un asesoramiento adecuado, por parte de agricultores e ingenieros, es una forma adecuada de conocer, detectar y limitar los riesgos de cultivo existentes.

Por otra parte, no es nada recomendable, realizar plantaciones de cerezo sin antes conocer con exactitud su capacidad de producción y su comportamiento específico sobre nuestra zona de cultivo.

Deja un comentario

H