Gisela 5

En el presente artículo expondremos las características más representativas del porta injertos Gisela 5.

Gisela 5, Porta injertos Gisela 5, Porta-injertos Gisela 5

Introducción a las características de los portainjertos

Antes de realizar una plantación sobre un patrón o porta injertos determinado, debemos asegurarnos de múltiples aspectos.

Lo primero encontrar patrones compatibles con la variedad que queremos plantar, aspecto del que habitualmente se encargan los viveros de cerezos. Aunque en determinadas ocasiones, puede resultar interesante realizar los injertos por cuenta propia.

En segundo lugar, es conocer las características de nuestro suelo, nivel de ph, salinidad, estructura del suelo, disponibilidad de agua del suelo, etc.

También resulta importante establecer un marco de plantación, para elegir porta-injertos de mayor o menor vigor.

Las variedades menos vigorosas admiten marcos de plantación estrechos. Su crecimiento es menor y su producción por hectárea suele ser superior. Además, este tipo de patrones enanizantes favorecen una rápida entrada en producción. Es habitual la utilización de patrones enanizantes en el cultivo de variedades poco productivas y en condiciones super-intensivas de cultivo. Sin embargo, su utilización en variedades de elevada productividad puede provocar sobrecarga en los árboles y frutos de escaso tamaño o no comercializables. También resulta conveniente el uso de variedades enanizantes es suelos de elevada fertilidad, para mantener a los árboles en una altura adecuada para la recogida.

La incidencia del porta-injertos en la calidad y tamaño de la fruta es muy importante. Una variedad con una carga media sobre un patrón vigoroso alcanzará habitualmente un calibre superior a la misma variedad sobre un patrón enanizante.

Por ello, resulta interesante encontrar un punto de equilibrio. Lograr obtener buenas producciones con frutos de excelente calidad y manejos simples.

Características del porta-injertos cereza Gisela 5:

Gisela 5 es una variedad de guindo (Prunus cerasus) obtenida por el Doctor Gruppe en Giessen (Alemania). Su obtención se realizó gracias al cruce de Schatten Morelle (Variedad de Guindo) x Prunus Canescens (Cerezo Cano o Cerezo de hoja Gris).

Registrada en 1997, Gisela 5 se encuentra bajo patente o registro comercial hasta el año 2027.

Vigor: Dispone de un vigor medio, del 50-65% dependiendo de la fuente consultada. El vigor de Gisela 5 puede verse dañado ante sobrecargas.

Productividad: Se habla de una alta precocidad (Rápida entrada en producción de Gisela 5, tan solo requiere 2-3 años) y de multiplicar hasta por 2.5 las producciones sobre plantaciones tradicionales.

Densidad: Pueden realizarse plantaciones de entre 1.000 y 2.000 plantas de Gisela 5 por hectárea.

Riego: El riego resulta esencial para que las plantaciones de Gisela 5 soporten una densidad elevada.

Calidad de fruta: El tamaño de las cerezas obtenidas en pies de Gisela 5, puede verse significativamente menguado si no se realiza la poda del cerezo de forma suficientemente agresiva.

Poda: En plantaciones con porta-injertos Gisela 5, resulta fundamental la realización de podas agresivas que mantengan controlado el tamaño de los árboles, y eviten daños por sobrecarga.

Resistencias: Gisela 5 tiene una buena resistencia a la helada y es bastante tolerante a una importante cantidad de virus, además es poco sensible al cáncer bacterial.

Raíz: Gisela 5 se ancla bien al suelo y no produce sierpes o hijuelos.

Suelo: Se adapta bien a varios tipo de suelos. En suelos con PH ácido Gisela 5 tiene un peor desarrollo, es sensible a los climas áridos. Su plantación es preferible en suelos fértiles.

Recomendaciones: Se recomienda el uso del porta injertos Gisela 5 en plantaciones de muy alta densidad. Para mejorar la producción de variedades de cereza con dificultad para cuajar y en suelos fértiles.

Lectura recomendada

Disponemos de más información sobre el cerezo que puede ser de su interés:

Tipos de Cereza: Más de 50 variedades

Propiedades de la cereza

¿Por qué se secan los cerezos?

Deja un comentario

H