¿Por qué se secan los cerezos?

Por qué se secan los cerezos, foto de cerezo muerto por encharcamiento, exceso de riego, cerezo seco y sin hojasExisten diversas causas por las que se secan los cerezos. Poda inadecuada, ataque de plagas, enfermedades, estrés hídrico…

Poda inadecuada del cerezo

Realizar la poda del cerezo de forma inadecuada, especialmente si se realizan cortes en las ramas principales, puede producir daños irreversibles en el árbol.

Los cerezos pueden llegar a secarse si se realizan cortes importantes de las ramas y no se aplica pasta cicatrizante sobre las heridas de poda. Ya que la madera del cerezo puede verse atacada por diversos hongos.

Además, la ausencia de ramas que protejan al cerezo de las quemaduras del sol, puede secar los cordones de savia expuestos. Esto puede generar quemaduras de diversa importancia sobre el árbol, que producen debilidad.

Injertos fallidos

Cuando se realizan injertos a corona sobre ramas viejas de cerezo existe cierta probabilidad de fallo que puede producir que la rama del cerezo se seque. De igual forma, aunque con menor frecuencia, los injertos a la inglesa realizados sobre plantones de cerezo pueden fallar provocando que el árbol se seque.

Ataque de plagas

El gusano cabezudo es el principal causante de la muerte del cerezo. Afecta tanto a plantones de cerezo como a árboles adultos. Primero se encarga de debilitar a los árboles, cortando sus hojas y dañando las yemas. Una vez que el vigor del árbol es reducido, reproduce, poniendo huevos en el tronco. Las larvas de gusano cabezudo se alimentan del cambium (corteza del cerezo), cortando el flujo de savia elaborada a las raíces y produciendo que el cerezo se seque.

Enfermedades

Algunas enfermedades del cerezo, como el hongo del Plateado (Chondrostereum purpureum), pueden llegar a secar ramas completas o incluso al árbol si no se desinfectan las herramientas de poda.

La Xylella fastidiosa, popularmente conocida como ébola del olivo, también puede infectar y secar a los árboles de cerezo.

Asfixia radicular

El cerezo es un árbol poco tolerante a la asfixia radicular. Esto puede provocar que los árboles de cerezo se sequen antes de que puedan llegar a producir. Por ello, se recomienda utilizar patrones resistentes como Adara en zonas susceptibles a encharcamiento.

Estrés hídrico

El estrés hídrico es una causa importante de debilidad en los árboles de cerezo. El cerezo es un árbol adaptado a zonas templadas, que necesita de cierta frescura para vegetar bien. Su plantación en zonas cálidas y secas debe realizarse con riego de apoyo para evitar que los cerezos se sequen por estrés hídrico. Los plantones de cerezo durante los primeros años son especialmente susceptibles a secarse por estrés hídrico en cultivos de secano.

Lectura recomendada

¿Te ha gustado nuestra publicación sobre porque se secan los cerezos? Seguro que pueden interesarte otras de nuestra publicaciones:

¿Cuántos kilos de cerezas da un cerezo?

Riesgos del cultivo del cerezo

¿Dónde comprar plantones de cerezo?

26 comentarios en “¿Por qué se secan los cerezos?

  1. Carmen
    7 enero, 2023 a las 12:36 | Responder

    Hola tengo un cerezo que tiene 5 años siempre dio muchas cerezas yy este año como que se seco la mitad de el y ahora está todo seco las hojas secas y feas que puedo hacer para recuperar mi arbol

    • Antonio
      15 enero, 2023 a las 21:02 | Responder

      Hola Carmen, te recomiendo investigar las diferentes plagas y enfermedades del cerezo, es importante identificar la causa antes de plantear una solución.

      Saludos,

      Antonio

  2. Sergio
    21 diciembre, 2022 a las 17:04 | Responder

    Mi cerezo tiene como 3 años. Ahora a fines de la primavera removí la tierra y le agregué abono orgánico. A partir de ahí se empezó a secar. Debi lastimarle una raíz en la remoción. Puedo hacer algo para recuperarlo??

    • Antonio
      4 enero, 2023 a las 13:16 | Responder

      Hola Sergio, la madera del cerezo es bastante sensible al ataque de hongos, una herida en una raíz principal puede causar problemas importantes. Respecto al abonado, hay que tener cuidado con las concentraciones que se aplican, no es bueno concentrar el abono en un punto (alrededor del tronco), ya que puede acidificar en exceso determinadas zonas del terreno y hacer que resulte tóxico, es mejor distribuirlo uniformemente por la zona alrededor del árbol, así además ayudas a que el árbol extienda sus raíces por el terreno para la búsqueda de nutrientes.

      Respecto a que hacer, habría que saber bien la causa para acertar, ya que también podría tratarse de alguna enfermedad tratable con fungicidas, si es problema de acidificación, una enmienda caliza podría ayudar y si es problema con la raíz dañada, es más complicado.

      Saludos y suerte,

      Antonio

  3. Yaneth
    12 junio, 2022 a las 19:17 | Responder

    Hola,
    Estoy renovando mi patio y en este tengo un cerezo. He tenido que quitar una raíces para poder echar cemento en una zona del patio. Ahora el cerezo tiene todas las hojas marchitas.
    El cerezo no es muy pequeño, ¿Crees que se podrá recuperar?

    Gracias

    • Antonio
      8 julio, 2022 a las 19:22 | Responder

      Hola Yaneth,

      El árbol del cerezo sufre bastante con las heridas de poda, ya que suele verse afectado por hongos y le debilitan mucho. Una herida en la raíz es aún peor al estar más expuesta a los patógenos y además cortar la circulación de savia bruta, si son raíces pequeñas no tiene importancia pero si con cortes grandes puede provocar desequilibrios importantes en el árbol. Por otra parte, las raíces necesitan respirar y el cemento es probable que les impida hacerlo y se provoque asfixia a las raíces del árbol en esa zona. Dependiendo de como se haya visto afectado el árbol podrá aguantar o no, pero que tenga todas las hojas marchitas es una mala señal y tiene mal remedio.

      Saludos,

      Antonio

  4. Armando
    28 mayo, 2022 a las 09:37 | Responder

    Mi cerezo no logra el fruto, se le seca ¿A que es debido? Gracias

    • Antonio
      8 julio, 2022 a las 19:00 | Responder

      Hola Armando, ¿Tienes alguna fotos de las cerezas? Si puedes enviar un enlace a la foto en el comentario podré ser más preciso. Que el fruto se seque puede deberse a varios factores, aunque probablemente se trate de Monilia, el cerezo es bastante sensible y en zonas húmedas es esencial el tratamiento con fungicidas para evitar esto.

      Saludos

  5. Maria
    5 enero, 2022 a las 15:34 | Responder

    A mi cerezo lo ataco el gusano cabezón, se ha secado la mitad de la planta y los gusanos están debajo de la corteza, ¿Puedo salvar lo que esta verde todavía de la planta?

    • Antonio
      8 enero, 2022 a las 13:15 | Responder

      Hola Maria,

      Generalmente cuando sucede eso el árbol vive un tiempo de las reservas o si todavía tiene algún canal de savia disponible se mantiene un tiempo a duras penas y después de unos meses o años acaba secándose al no recibir las raíces la cantidad suficiente de sabia elaborada. Además, las heridas causadas en las raíces principales propician que el tronco se vea afectado por hongos perjudiciales para el desarrollo del árbol. La mejor solución contra el gusano cabezón es mantener a los árboles fuertes, con un volumen de copa adecuado, poda adecuada para evitar que se sobrecarguen de fruto y riegos de apoyo para evitar que sufran estrés hídrico en verano. Si se observa actividad de adultos de gusano cabezón en la copa, hay tratamientos con insecticidas para el control de la plaga, es importante hacerlo, ya que tratan de debilitar los árboles cortando sus hojas (en los cerezos fuertes las larvas se ahogan con la savia del árbol) o si son árboles pequeños se pueden retirar y eliminar manualmente.

      Saludos,

      Antonio

  6. mario
    15 diciembre, 2021 a las 19:57 | Responder

    Hola Tengo un cerezo, que despues de dar su fruto, algunas hojas se tornan amarillas y van cayendo dia a dia, que podra ser, lo riego frecuentemente, gracias.

    • Antonio
      25 diciembre, 2021 a las 11:47 | Responder

      Hola Mario, las hojas amarillas suelen deberse a clorosis férrica, asfixia radicular o estrés hídrico. El riego no es bueno realizarlo justo pegado al tronco, es mejor alejarlo un poco, si es un cerezo grande, tienen raíces a bastantes metros, un riego “constante” por goteo a 1-2 metros es más saludable para el árbol. La deficiencia de Hierro también causa que las hojas se pongan amarillas. Si además de las hojas amarillas ves otra clase de manchas en las hojas, podría tratarse de hojas afectadas por alguna de las enfermedades que causan los hongos en el cerezo.

      Saludos,

      Antonio

  7. Mirta de Santa Fe
    16 octubre, 2021 a las 05:44 | Responder

    Tengo un cerezo de siete años, tuve la suerte de disfrutar algunos de sus frutos, este año floreció’ espectacularmente pensé’ en un cerezo lleno de frutos pero no, hoy vi con tristeza que sus hojas están tristes, se perdieron las flores y los pocos frutos que empezaban a formarse, donde vivo Santa Fe Argentina estamos pasando un proceso de sequia. bastante alarmante, pero lo regábamos abundantemente. Quería saber si lo puedo salvar… como

    • Antonio
      17 octubre, 2021 a las 23:28 | Responder

      Hola Mirta,

      Si efectivamente es por falta de agua y el árbol no ha llegado al punto de marchitez regando es probable que se salve. Te recomiendo usar el riego por goteo para un aporte constante de agua evitando producir encharcamientos.

      También podría tratarse de alguna enfermedad fúngica, pero si no ha llovido durante la floración y el tiempo es seco, lo descartaría.

      Saludos

  8. Dina
    17 septiembre, 2021 a las 18:16 | Responder

    Tengo un cerezo se secaron las hojas, se puede recuperar y como lo hago.

    • Antonio
      19 septiembre, 2021 a las 16:47 | Responder

      Hola Dina,

      El cerezo es un árbol de hoja caduca, no se bien el clima que tendréis ahora en tu zona de México. Si las ha perdido de forma natural no hay mucho problema, si no es probable que no puedas hacer nada y se haya secado. Puedes comprobarlo haciendo un pequeño corte en una rama, si está verde aún hay esperanza.

      Un saludo

  9. Teresa
    14 junio, 2021 a las 23:00 | Responder

    Después de coger las cerezas y pasadas unas semanas se le han secado todas las hojas al cerezo y el tronco si le presionas con el dedo lo tiene levemente blando ¿Qué le puedo hacer?

    • Antonio
      4 julio, 2021 a las 21:31 | Responder

      Hola Teresa,

      Si se le han secado todas las hojas tiene muy mala pinta, probablemente le haya afectado el gusano cabezón y es casi imposible recuperar los árboles afectados. También he visto como los ácaros secan las yemas de las ramas y dañan a los cerezos pero suelen afectar antes durante la brotación. ¿Puedes enviar un enlace con una foto de tu cerezo?

      Saludos

  10. Jose Luis
    1 marzo, 2021 a las 18:58 | Responder

    Hola, me gustaría saber porque se secan las ramas de mis cerezos, este año he tenido que quitar uno y el tronco estaba como si tuviera polillas, y el que estaba a unos 5 metros este año le esta pasando lo mismo, hojas como si un gusano la estuviera comiendo parece un colador y se ponen transparente y las ramas secas. ¿Qué puede ser? muchas gracias

    Tengo un cerezo de unos 25 años, que primero las hojas parece que algún gusano las dejan llenas de agujeros y las ponen transparentes, después se secan las ramas y he tenido que cortar algún que otro ramal principal por estar seco he preguntado y nadie da con lo que tiene, le he echado de todo lo que me dicen y no consigo que mejore.
    haber si tengo suerte y me dicen lo que puede tener

    un saludo

    • Antonio
      2 marzo, 2021 a las 00:48 | Responder

      Hola,

      Con una foto sería más fácil de evaluar la enfermedad. Si las hojas tienen el aspecto de un colador es muy probable que se trate del hongo del cribado (Stigmina carpophila)
      El hongo de la Monilia también puede secar frutos, brotes y las yemas de las ramas si no se trata.

      El tratamiento contra los hongos es importante que se realice de forma preventiva, el cerezo es un árbol muy sensible a diferentes enfermedades, probablemente el inconveniente no sea el producto que te proporcionan, si no que realizas el tratamiento una vez notas la presencia de la enfermedad y no de forma preventiva, tampoco todos los fungicidas permiten controlar el cribado. Para el control de los diferentes hongos del cerezo es importante reducir el inóculo en otoño/invierno tras la caída de la hoja siendo los fungicidas basados en cobre son los más utilizados (Importante NO aplicar en primavera/verano sobre cerezos brotados, ya que puede causar una intensa defoliación). Luego a la caída de flor se realizan diferentes tratamientos, en el caso del cribado, hay diferentes productos comerciales autorizadas en cerezo a día de hoy que utilizan las materias activas CAPTAN y MANCOZEB, se trata de fungicidas preventivos de contacto actualmente autorizados para el control del cribado (en principio hasta el 03/07/2021).

      Saludos

  11. Jaime
    17 febrero, 2021 a las 01:38 | Responder

    Hola, tengo un cerezo que mide aproximadamente 3 metros este año dio un montón de fruta grandes y muy ricas, el tema es que después de sacar la fruta como a las dos semanas se empezaron a secar las hojas quedaron en el árbol unos días y después se caen, quería saber que le puede pasar?

    • Antonio
      17 febrero, 2021 a las 21:10 | Responder

      Hola Jaime,

      ¿El cerezo se ha secado por completo o solo están afectadas algunas hojas?
      Si se está secando por completo, algo similar a lo que me comentas me paso hace unos años con un cerezo que había pasado mal verano, pero que sorprendentemente en primavera cargo mucho y además produjo cerezas de buen tamaño y luego finalmente se secó. En este caso se creo que se debió a que el gusano cabezón le afectó cortando una parte importante del flujo de savia a las raíces, esto favoreció un mayor crecimiento de las cerezas y la parte aérea hasta que las raíces se quedaron sin reservas y el árbol al poco tiempo de la cosecha desfalleció.

      Pero podría ser otra cosa, necesitaría ver alguna foto para hacer una mejor valoración.

      Saludos

  12. Valeria Salzman
    29 diciembre, 2020 a las 17:39 | Responder

    Hola, tengo un cerezo de más o menos 17 años, lo podé en Agosto de éste año, en primavera empezó a brotar muyyyy bien se llenó de hojas y flores, luego como le solía pasar, la mayoría de las cerezas llegaron a tamaño de carozo y sr cayeron, ésto ya le había pasado durante años, pero ahora después de los frutos se empezaron a secar las ramas y las hojas, sr está secando, no sé que puedo hacer y por qué se está secando si estamos en verano.

    • Antonio
      6 enero, 2021 a las 13:06 | Responder

      Hola Valeria,

      Por lo que cuentas, creo que podría tratarse de Monilia Spp. En el caso de la Monilia las hojas secas se quedan pegadas a las yemas de cerezo y le cuesta caer al suelo. El hongo necesita humedad por lo que lo normal es que no siga extendiéndose si el verano es seco. Retirar y eliminar las hojas secas del árbol y luego en otoño /invierno una vez caída la hoja es bueno aplicar un tratamiento con cobre que ayuda a reducir el inóculo del hongo. Luego en primavera, tras la floración es habitual usar fungicidas sistémicos para proteger el cerezo y evitar perder la cosecha.

      Saludos

  13. Liliana Silvia laveneziana
    23 diciembre, 2020 a las 00:22 | Responder

    Tengo un cerezo que puse en tierra en primavera, siendo tan solo una rama de metro y medio con una rama. Estamos a principio de verano. Sacó 3 flores. Dió una cereza sola muy chica y casi sin carne. Ahora, las hojas tienen seco todo el borde (la parte dentada del borde) tengo miedo que sea algún tipo de enfermedad. De todas maneras, el resto de la hoja se ve lozana, sólo se secaron los dientitos exteriores. ¿Ustedes me pueden ayudar? Tengo miedo que esté enfermo y se muera. Ese arbolito es mi ilusión.

    • Antonio
      25 diciembre, 2020 a las 12:28 | Responder

      Hola Liliana,

      Necesitaría una foto o más información para poder ofrecer una información más acertada. Puede tratarse de una deficiencia nutricional de un elemento poco móvil como el calcio aunque en esos casos los bordes de la hoja suelen tornarse amarillentos antes de secarse. También el sol puede producir este tipo de quemaduras cuando el árbol no es capaz de proveer de suficiente agua a las hojas.
      Si solo esta afectando a los bordes dentados de la hoja, en principio no parece preocupante. Aunque que florezca en verano no es lo habitual y puede indicar que el árbol se ve afectado por algún estrés, aunque prácticamente se pueden plantar durante cualquier mes, lo mejor es plantar los cerezos durante los meses de invierno, ya que las raíces empiezan a moverse antes de la brotación y el árbol dispone de más tiempo para agarrar bien.

      Saludos

Deja un comentario

H