Cereza Regina

Regina es una variedad de cereza obtenida por el instituto Jork de Hamburgo (Alemania) en 1981. El origen de la variedad de cereza Regina es un cruce entre las variedades Schneider’s y Rube. Por su fecha de obtención, actualmente no deberían existir limitaciones legales sobre su multiplicación.
Cereza Regina, variedad de cerezo Regina, cereza de maduración media

Curiosidades: Es una variedad tardía no muy conocida en España. Aunque es una cereza de excelente calidad, su menor productividad frente a otras variedades de cereza tardía, a frenado su extensión.

Cereza Regina características

Floración: La variedad de cerezo Regina es autoestéril. Es una cereza de floración tardía (florece durante la segunda semana de abril). Pertenece al Grupo II (S1S3). Entre otros, puede polinizarse con Summit (Grupo I), Sunburst (Grupo III) o Hedelfingen (Grupo VII).

Maduración: La cereza Regina, es una variedad de maduración muy tardía. Madura 30-32 días después de Burlat.

Productividad: Regina, es una variedad de productividad baja o media. Pueden conseguirse buenas producciones usando portainjertos enanizantes como Gisela 5 o Gisela 6. Pueden lograrse producciones de 10-12 toneladas por hectárea. Sobre portainjertos de vigor reducido es de entrada en producción precoz.

Vigor y porte del árbol: Regina es vigoroso y de porte Semi-erecto o semi abierto. Es fácil de ramificar y presenta una estructura ideal.

Horas frío: Estudios realizados indican altos requisitos de frío invernal. Las necesidades de frío son de entre 1000 y 1200 horas por debajo de 7 ºC.

Caracterización Agronómica de la Cereza Regina

Tamaño: Las cerezas de Regina tienen tamaño grueso de 28-29mm.

Forma: La cereza Regina tiene forma redondeada.

Color de la piel: La variedad de cereza Regina, dispone de color granate a madurez.

Color de pulpa: la pulpa tiene color Rojo.

Sabor: El sabor de la cereza Regina es bueno. Algunas fuentes la clasifican como de sabor normal, inferior a Skeena (muy buen sabor).

Firmeza: La cereza Regina es firme.

Resistencia al agrietado: La variedad de cereza Regina tiene muy buena resistencia al cracking, agrietado o partidura. Por ello, está clasificada dentro del grupo de las variedades que disponen de mejor aguante al cracking.

Zona de agrietado.

Longitud del pedúnculo: Regina tiene el pedúnculo muy largo. Esta característica favorece la velocidad de recogida.

No suelta el pedúnculo.

Aspectos positivos: Resistencia al agrietado, poco sensible a monilia, cerezas de excelente calidad y duración post-cosecha.

Aspectos negativos: Dificultad para conseguir buenas producciones.

ADVERTENCIA

La rentabilidad, calidad, productividad… de las variedades de cerezo, pueden sufrir importantes modificaciones. Tratamientos, suelo, nivel de carga, portainjertos, nematodos, virus, hongos, bacterias u otras patologías, marco sobre el que se realiza la plantación de cerezos, poda realizada, altitud, condiciones climáticas, abonados realizados, fecha de recogida, etc. Para realizar con éxito una plantación de cerezos, resulta imprescindible, estudiar detalladamente las posibilidades existentes y analizar consecuentemente la viabilidad económica. Además, buscar el asesoramiento de agricultores, ingenieros o técnicos especializados es una buena forma de conocer y limitar los riesgos existentes.

Lectura recomendada

Por último, si te ha sido de utilidad nuestro artículo sobre la variedad de cereza Regina. En nuestra web, puedes encontrar una gran cantidad de información sobre diversas variedades de cerezo.

¿Dónde comprar plantas de cerezo?

Control de plagas y enfermedades del cerezo (mosca, pulgón, monilia…)

¿Cómo hacer injertos de Corona?

Tratamiento de la Gomosis del cerezo

Datos sobre más de 50 tipos de cerezos: Burlat, Samba, 4-84, Pacific Red…

2 comentarios en “Cereza Regina

  1. Hernan Pando
    11 mayo, 2021 a las 00:37 | Responder

    Tengo que hacer un proyecto para mi Instituto, el cual es Vino de Cereza he visto muchas variedades y buscamos hacer un Vino Dulce y Seco pero no he podido determinar cual cereza me puede servir para hacerlo.

    • Antonio
      12 mayo, 2021 a las 20:21 | Responder

      Hola Hernan,

      El Vino de Cereza es un producto bastante novedoso y no estoy muy metido en su producción. Desconozco si utilizan solo el azúcar natural de la cereza o si por el contrario lleva azúcares añadidos para incrementar el grado alcohólico (en ese caso prácticamente cualquier variedad valdría).

      Por ejemplo he visto que el vino de cereza llamado “Sirot” tiene 13 grados de alcochol, calculando el alcohol probable producto de la fermentación, según mis cálculos, se necesita cosechar cerezas de unos 22-23º BRIX, que es un nivel muy elevado, siendo lo habitual en torno a 14-20ª BRIX (7,5-11,5 grados alcohol probable) por lo que dependiendo de la variedad será necesario dejar sobremadurar (Mayor riesgo de ataque de Drosophila suzukii, avinagra las cerezas e impediría sacar vino de calidad).
      Por lo que interesa seleccionar variedades de sabor muy bueno (alta concentración de azúcares). De acuerdo a los datos que tengo la cereza bicolor Rainier puede alcanzar 22-24º BRIX y Royal Helen 22ºBRIX aunque hay más variedades que creo que podrían servir cosechándolas muy maduras (Bing, Brooks, Van). Es importante también que se tenga en cuenta que para conseguir un alto grado de azucares en la cereza el nivel de carga del árbol, poda, clima, zona de producción, abonados realizados… deben ser óptimos.

      Luego para conseguir un Vino Dulce, independientemente de la variedad hay que apagar las levaduras en el momento adecuado, para eso hay varios métodos como la pasterización, adicionar alcohol, enfriar y añadir anhídrido sulfuroso…

      El vino Seco es más sencillo de obtener ya que para el grado de alcohol que puede alcanzarse con las cerezas simplemente habrá que dejar actuar a las levaduras.

      Lo que si que aportaría la variedad serian matices de sabor y aromas que ahora mismo desconocemos.

      Saludos

Deja un comentario

H