Cereza Royal Helen

Variedad de cereza Royal Helen, cerezo Royal HelenLa cereza Royal Helen es una variedad obtenida por la estación de investigación de Zaiger’s Inc Genetics localizada en Modesto, California. La solicitud de patente para Royal Helen fue presentada en Estados Unidos el 1 de Julio de 2008. La variedad es fruto de una semilla obtenida de cruzar Bing con Royal Dawn.

Curiosidades: Al ser una variedad de cereza nueva, no se ha estudiado en profundidad su comportamiento en España. Viveros Ebro y Viveros Mariano Soria disponen de los permisos de multiplicación sobre esta variedad. El registro varietal en la Unión Europea, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2045.

Características de la variedad Royal Helen

Floración: la variedad de cereza Royal Helen es una variedad autofértil. Dispone de los alelos S1 y S4′. Por otro lado, es una variedad de floración temprana (última semana de marzo).

Maduración: la cereza Royal Helen, madura 25-29 días después de Burlat. Por lo tanto, es una variedad de cereza de maduración muy tardía. La maduración se produce en una época similar a Skeena.

Productividad: la capacidad productiva del cerezo Royal Helen, es muy alta. Por otro lado, su entrada en producción es precoz.

Vigor y porte del árbol: Royal Helen dispone de un vigor medio. Con un porte erguido (virosado).

Horas frío: la estación de investigación obtentora ha calculado que tiene unas necesidades de menos de 750 horas frío (por debajo de 7ºC).

Características morfológicas de la cereza Royal Helen

Tamaño: la cereza Royal Helen alcanza a la madurez un tamaño grueso-muy grueso. Pueden lograrse calibres con 30 mm de media.

FormaRoyal Helen es de forma redondeada.

Color de la piel: la variedad de cereza Royal Helen, se cosecha cuando alcanza el color rojo carmín.

Color de pulpa: la pulpa de la cereza Royal Helen, es de color Rojo.

Sabor: la variedad Royal Helen, tiene un sabor muy bueno. En el documento de la patente, indican 21.9° Brix.

Firmeza: Royal Helen tiene una firmeza muy alta. Además, logra mantenerse firme y con buena apariencia después de 14 días en cámara frigorífica (3-6 ºC).

Resistencia al agrietado: La variedad Royal Helen tiene una resistencia media al agrietado.

Zona de agrietado.

Longitud del pedúnculo: La cereza Royal Helen, dispone de una longitud del pedúnculo larga de 53 mm. Este es un aspecto que facilita la cosecha de fruta.

No suelta el pedúnculo.

Aspectos positivos: sabor muy bueno, productiva, pedúnculo largo, firme y con buena vida post-cosecha.

Aspectos negativos: no existe mucha información por ser una variedad de cereza bastante nueva. En una variedad que resulta interesante, por lo que habrá que estar atento a las publicaciones de los centros de investigación para conocer su comportamiento en España.

Lectura recomendada

Seguro que le pueden resultar interesante las siguientes publicaciones:

Injerto de Corona

Plagas del cerezo

Polinización del cerezo, grupos, fechas…

ADVERTENCIA

Las características de una variedad de cereza, pueden sufrir cambios importantes. Tipo de suelo, tratamientos, clima, altitud, fecha de recogida, porta-injertos, carga del árbol, poda realizada, abonados, virus, bacterias, hongos u otras patologías, marco de la plantación, etc.

Resulta fundamental estudiar las diferentes variedades existentes y su comportamiento en las condiciones presentes en nuestra zona de cultivo. Aprovechar el consejo de ingenieros, agricultores, técnicos y profesionales del sector, es fundamental para realizar una plantación de cerezos.

4 comentarios en “Cereza Royal Helen

  1. Julita
    30 diciembre, 2022 a las 00:24 | Responder

    Quiero cerezo Royal helen

    • Antonio
      3 enero, 2023 a las 13:52 | Responder

      Hola Julita, te recomiendo consultar con Viveros Mariano Soria, los datos de contacto los tenemos en el listado de la web: viveros de cerezos.

      Saludos,

      Antonio

  2. MANU
    17 marzo, 2018 a las 18:19 | Responder

    Buenas tardes, promete la Helen… ¿Desde tu punto de vista te parece una variedad de cereza rentable? Pura estación media madura.. ¿Y para zonas de alta temperatura en su tiempo de maduracion, sabes si aguanta bien? Gracias por tu información… Saludos

    • Antonio
      19 marzo, 2018 a las 13:06 | Responder

      Hola Manuel,

      Para esa fecha el mercado ya está bastante saturado de cerezas, en mi opinión es una variedad más interesante para zonas de producción tardía.

      Sin embargo, las características son muy buenas y la fruta de calidad puede conseguir precios aceptables aún cuando las cosas se ponen feas…

      No se que tal aguanta el calor y si podrá lograr buenos calibres bajo esas condiciones.

      En viveros Mariano Soria es una variedad que les ha entusiasmado, a ver que tal se comporta en nuestra zona.

      un saludo

Deja un comentario

H