Cereza SPC 342
La cereza SPC 342 es una variedad conseguida por la estación de investigación Summerland (Canadá).
También conocida como SUMS 342CH y con referencia durante su estudio 23 151 CSP. El 7 de diciembre de 2012 fue aceptada la solicitud de patente en la UE, siendo de completa aplicación a partir de esta fecha. El editor con permisos de patente en Europa es IPS. En España, viveros Mariano Soria se encarga de la multiplicación de esta interesante y reciente variedad de cereza.
Curiosidades: Es una variedad bastante reciente de cereza por lo que la información existente es la proporcionada por el obtentor y no existen estudios que confirmen el comportamiento de la variedad en España.
El obtentor la considera una variedad de cereza adecuada para sustituir a Summit.
Características de la variedad SPC 342
Floración: la cereza SPC 342 es una variedad auto-estéril. Se han determinado como alelos S1 y S5. Es una variedad de floración tardía (segunda semana de abril). Como polinizador el vivero recomienda Skeena (S1S4’ floración media). Sunburst (S3S4’ y de floración tardía) puede ser un buen polinizador para complementar a Skeena.
Maduración: la cereza SPC 342, madura 16 días después de Burlat. Por lo tanto, es considerada una cereza de maduración media. Madurando en una época similar a Summit.
Productividad: el cerezo SUMS 342CH, tiene según datos del editor, productividad muy alta. Además, es una variedad de cereza precoz. Produce principalmente sobre ramilletes de mayo. Por otro lado, fuentes italianas otorgan un nivel de productividad medio-bueno a esta variedad.
Vigor y porte del árbol: SPC 342 tiene vigor alto y porte semi-erguido. El porte facilita la formación del árbol y su alto vigor le permite obtener buena calidad de fruta.
Horas frío: no se han determinado las horas frío que necesita. Pero como vimos en la publicación sobre las horas frío en el cerezo, los requisitos de frío en cerezos de floración tardía, suelen ser altos.
Características morfológicas de la Cereza SPC 342
Tamaño: la cereza SPC 342 permite obtener calibres gruesos o muy gruesos de entre 28 y 30 mm.
Forma: SPC 342 produce cerezas con forma cordiforme o de acorazonada. Un formato atractivo para el consumidor.
Color de la piel: las cerezas obtenidas por SPC 342, se pueden cosechar al alcanzar el color rojo oscuro.
Color de pulpa: la variedad de cereza SPC 342, tiene la pulpa de color Rojo.
Sabor: SPC 342, es considerada una cereza con excelente sabor. 17° Brix
Firmeza: la cereza SPC 342, al igual que la mayoría de nuevas variedades de cereza, tiene un nivel de firmeza muy bueno.
Resistencia al agrietado: La variedad SPC 342 dispone de resistencia muy elevada al agrietado. Por ello, puede considerarse una variedad muy interesante para zonas con riesgo de lluvias abundantes durante la maduración.
Zona de agrietado.
Longitud del pedúnculo: La cereza SPC 342, tiene un pedúnculo de longitud muy larga. Este aspecto facilita la recogida de las cerezas e incrementa la productividad de nuestro cultivo.
No suelta el pedúnculo.
Aspectos positivos: firmeza, sabor, resistencia al agrietado, fácil de cosechar…
Aspectos negativos: Sin estudios sobre las condiciones de cultivo presentes en España. Requiere otras variedades para polinizarse.
ADVERTENCIA
Las variedades de cerezo, pueden sufrir cambios importantes de acuerdo a la zona de cultivo. Características del clima, altitud, suelo, marco de la plantación, tratamientos frente a plagas, fecha de recogida, porta-injertos, abonados, carga del árbol, poda, hongos, virus, bacterias u otras patologías, etc.
Es fundamental conocer el comportamiento de las diferentes variedades sobre nuestra zona de cultivo. Los consejos aportados por agricultores, ingenieros, técnicos y otros profesionales implicados en el sector, resultan esenciales antes de realizar una plantación de cerezos.
Lectura recomendada
Seguro que te pueden resultar de interés las siguientes publicaciones:
8 comentarios en “Cereza SPC 342”
Gracias Antonio : creo que tienes razón es el cabezudo, los excavado alrededor y tiene una raíz afectada del gusano, lo he plantado en otro hoyo haber si lo puedo recuperar.
Saludos
Quiero poner 2 cerezos en el jardín. Te escribo desde La Rioja. Desearía frutos de carne firme y dulce (imagino que como todos). ¿Qué me aconsejas? Puedo controlar el riego para que tenga el justo (no irá en el césped). Hay una variedad de fruto de forma acorazonada y grande que tiene mi vecino muy buena, pero desconoce cuál es su nombre ya que el cerezo estaba allí cuando compró la finca. Gracias de antemano.
Hola Fernando,
Si la variedad de tu vecino va bien y te gusta, lo mejor es que compres un plantón y lo injertes de esa variedad, ya que variedades de cerezo que van bien en una zona pueden no ir tan bien en otra. El injerto inglés o de lengüeta es muy fácil de hacer y bastante exitoso. Por las características indicadas es probable que se trate de la variedad Summit. Grande, firme y acorazonada también es Canada Giant o Cristalina, ambas son también muy buenas variedades y además resisten bastante bien al cracking.
Saludos
Si esta cereza 342 plante dos arboles haber como iban, el primer año muy bien con mucho vigor, el segundo año dio unas cerezas muy buenas de tamaño y de sabor,
Pero el tercer año el árbol esta decaído como si tuviera falta de agua, no se si sera ese portainjerto que traía del vivero, o es el clima ¿Que crees que podría ser?
Saludos
Hola Francisco,
¿Hay hojas caídas en el suelo? en ese caso podría tratarse del gusano cabezón (Capnodis tenebrionis), los adultos habitualmente debilitan los cerezos a la vez que las larvas se alimentan de las raíces secando el cerezo. Esta plaga habitualmente entra por el estrés hídrico ¿Pasaron mucha sed los cerezos el verano pasado?
También podría tratarse de araña roja, este año ha actuado bastante y deja a los cerezos con un aspecto muy triste, si tienes buena vista observando la hoja pueden verse telarañas y a los ácaros moverse.
O deberse a otras situaciones como el estés hídrico, es difícil saberlo con precisión sin ver una fotografía.
Saludos
Gracias por él aporte Antonio
Un placer.
Hola
Tenéis información sobre la variedad de cereza vera.?
Hola Sergio,
Algo de información he podido encontrar, aunque es insuficiente para hacer una ficha en condiciones.
Por lo que he visto, la cereza Vera® madura una semana después de Burlat y tarda un poco más que otras variedades en entrar en producción, aunque cuando lo hace puede llegar a alcanzar producciones muy altas (ojo con el exceso de carga y los calibres..). En principio, la cereza tiene buen calibre, es dura y de sabor bueno, parece tener cierta tolerancia al rajado. Es autoestéril y de floración temprana.
Un saludo