Olivo Biancolilla
El olivo Biancolilla es una variedad de gran rusticidad y presencia tradicional en Sicilia central y oriental.
Biancolilla cuenta con una superficie de olivar que supera las 40.000 hectáreas (17%), siendo la variedad principal de Sicilia.
El aceite Biancolilla tiene características peculiares por las que es bien valorado. Es una de las variedades más antiguas cultivadas en Sicilia y destaca por su alta productividad y elevada resistencia a la sequía. El hueso de la aceituna es de tamaño muy grande e impide su aprovechamiento para aderezo.
Curiosidades: el nombre Biancolilla se debe al color blanco que presentan las aceitunas durante la época de envero.
Variedades de olivo italianas: Frantoio, Frangivento, Pendolino, Leccino…
Nombres o sinonimias: el olivo Biancolilla también es llamado: Ogliara, Pruscarina, Janculitta, Siracusana, Jancuzza, Imperialidda, Nuciddara, Biancolina, Signura, Nocellara, Biancuccia, Bruscarinu, Biancolella, Bianca, Bianchetta, Bianchetto, Bianculidda, Biancuzza, Gaetana, Giarraffa, Marmorina, Marmurina, Napoletana, Niccittisa, Rizza y Ugliara.
Características del Olivo Biancolilla
El olivo Biancolilla, destaca por su alta rusticidad y por las peculiaridades propias de su aceite de oliva.
Productividad: la variedad de olivo Biancolilla, tiene entrada en producción media y es de productividad elevada.
Vecería: el olivo Biancolilla tiene baja producción tras años de carga elevada (es vecera).
Floración: la variedad de aceituna Biancolilla, es parcialmente autocompatible y de floración intermedia. Puede producir una gran cantidad de polen fértil y de buena calidad. Se planta junto a otros polinizadores como Moresca, Zaituna, Tonda Iblea, Nocellara Etnea, Morghetana y Ogliarola Messinese.
Vigor y porte del árbol: el olivo Biancolilla tiene vigor alto, porte abierto y tiene una densidad de copa baja.
Hoja: la hoja de la variedad de olivo Biancolilla es de tamaño medio y forma lanceolada.
Enfermedades: el olivo Biancolilla es resistente a la sequía, tolera bien el frío y el repilo, pero resulta sensible a la mosca y tuberculosis.
Multiplicación: la planta de Biancolilla, es de capacidad buena capacidad de enraizamiento de enraizamiento.
Aceituna Biancolilla, características morfológicas
La aceituna Biancolilla es destinada en Sicilia a la producción de aceite de oliva en almazaras.
Maduración: la variedad de aceituna Biancolilla, dispone de maduración temprana.
Tamaño: el olivo Biancolilla, produce aceitunas de tamaño medio (3 gramos).
Forma: la aceituna Biancolilla, es de forma ligeramente asimétrica, elíptica y con presencia de pezón.
Color de la piel: la oliva Biancolilla, presenta a madurez color rosado-rojo vinoso y tiene pocas lenticelas, pero de gran tamaño. El color es comparable con el de la variedad Rosciola.
Pulpa: la liberación de pulpa y hueso se realiza con facilidad, sin embargo, la relación pulpa/hueso es baja e insuficiente para aderezo.
Rendimiento: el olivo Biancolilla tiene aceitunas con rendimiento bajo de aceite (17%). El aceite producido tiene un color característico, más claro de lo habitual.
Usos: Biancolilla es una variedad adecuada para la producción de aceite de oliva.
Ventajas: aceite de oliva peculiar y apreciado, buena resistencia a la sequía.
Inconvenientes: bajo rendimiento graso de las aceitunas, producción poco regular.
Aceite de oliva Virgen Extra Biancolilla
El aceite de oliva Virgen Extra Biancolilla, es un aceite de color ligeramente verdoso durante la extracción y que va aclarándose con el paso del tiempo.
Sabor: Biancolilla es un aceite de oliva equilibrado y fluido, con sabor afrutado, amargor de intensidad media-baja y medianamente picante. Destaca por su aroma a hierba fresca, seguido de otros olores menos intensos a almendra verde, alcachofa y tomate.
Propiedades: el aceite de oliva Biancolilla tiene un contenido medio de ácido oleico (71%), por otro lado, contiene una presencia media-alta de Polifenoles (330).
Precio: el aceite de oliva Virgen Extra Biancolilla se puede comprar a precios de venta de entre 22 y 33 €/litro. Ver Precio Le Terre di Colombo (AOVE Biancolilla).
Lectura recomendada
Cochinilla del olivo
Tipos de enfermedades del olivo
Olivo Gordal
Aceite de oliva Cornicabra
Seca del olivo