Olivo Taggiasca

El olivo Taggiasca (olive Taggiasche), dispone de varias DOP y su aceite es muy valorado por los consumidores.

Variedad de olivo TaggiascaTaggiasca es la principal variedad de olivo de la región de Liguria, dentro de la provincia de Imperia, prácticamente solo se cultiva esta variedad.

Algunas variedades de olivo italianas: Pendolino, Frangivento, Moraiolo, Leccino, Carolea, Frantoio

Curiosidades: El nombre proviene del municipio de Taggia (situado en Imperia), la historia de la variedad cuenta como unos monjes hicieron los primeros injertos, tras transportar material, desde el sur de Francia (Provenza).

Tras solicitar los productores la DOP Oliva de Taggiasca, la Unión Europea exigió el cambio de denominación a DOP Oliva Giuggiolina.

Nombres o sinonimias: también se conoce al olivo Taggiasca con los nombres: Gentile, Taggiasche, Giuggiolina, Tagliasco, Olivo di Taggia, Tagliasca, Lavagnina y Pignola d’Oneglia.

Características del Olivo Taggiasca

El olivo Taggiasca, se adapta bien a diversas condiciones, tanto pegando al mar como en zonas de mayor altitud. Destaca por sus buenas características productivas y la alta valoración del aceite y aceitunas producidos.

Productividad: la variedad de oliva Taggiasca, es de entrada en producción precoz y de producción alta.

Vecería: Taggiasche, obtiene producciones regulares.

Floración: el olivo Taggiasca es de floración media y su polen es parcialmente autocompatible. Produce una cantidad elevada de polen y tiene bajo aborto ovárico.

Vigor y porte del árbol: Taggiasca es de vigor alto, porte abierto-llorón y copa de media densidad.

Hoja: el olivo Taggiasche tiene hojas de forma elíptico-lanceolada y tamaño medio.

Enfermedades: la variedad de olivo Taggiasca es sensible al frío, la tuberculosis, la mosca y sequía.

Multiplicación: la planta de Taggiasca tiene una capacidad de enraizamiento escasa.

Aceituna Taggiasca, características morfológicas

La aceituna Taggiasca, a pesar de su tamaño pequeño, es apreciada para aceituna de mesa por su buen sabor. Taggiasca tiene doble aptitud, siendo también adecuada para la producción de aceite en almazara.

Maduración: la maduración de las aceitunas es tardía.

Tarro de cristal con aceitunas Taggiasca (olive Taggiasche),Tamaño: las aceitunas producidas por Taggiasca, presentan un tamaño pequeño (menos de 2 gramos). En mesa, las bondades de su sabor, soportan su reducido tamaño.

Forma: Taggiasca, tiene forma elíptica, simétrica y con pezón ausente.

Color de la piel: la aceituna Taggiasca (olive Taggiasche), madura cuando cambia al color marrón-negro.

Pulpa: su sabor es apreciado, siendo apta para mesa o aderezo.

Rendimiento: el olivo Taggiasca produce aceitunas de rendimiento graso alto-muy alto (25% bruto).

Usos: la variedad de oliva Taggiasca es utilizada tanto para producción de aceite (alto rendimiento y alta capacidad productiva), como para aceituna de mesa, donde es apreciada por su excelente sabor.

Ventajas: Alta productividad, doble aptitud, apreciada.

Inconvenientes: Sensible a varias enfermedades.

Aceite de oliva Virgen Extra Taggiasca

El aceite de oliva Virgen Extra Taggiasca, es un aceite de características dulce y sensaciones a frutas maduras. Es muy apreciado localmente, donde es utilizado para guisos tradicionales. Se utiliza en algunos coupages para aportar dulzor y potenciar la gama de sabores y olores presentes.

Aceite de oliva Virgen Extra Taggiasca, botella de 500ml aceite de oliva TaggiascoLa variedad se encuentra dentro de la denominación de origen protegida (DOP) Aceite Riviera de Liguria.

Sabor: Taggiasca es un aceite de oliva de sabor agradable con presencia dulce acompañada de sabor amargo y picante de intensidad media-baja. Tiene aroma a frutas maduras de intensidad media con presencia detectable de almendra verde, hoja de olivo, alcachofa y piñones.

Propiedades: el aceite de oliva Taggiasca contiene una elevada cantidad de ácido oleico (77%), con presencia alta de Polifenoles (375).

Precio: el aceite de oliva Virgen Extra Taggiasca se compra a precios de 30-35 €/litro.

Lectura recomendada

Prays del olivo
Generaciones del Prays
Verticillium del olivo
Variedad de olivo más rentable
Características de la variedad de olivo Arbequina
Tratamiento de la cochinilla del olivo

Deja un comentario

H