Precio actual del aceite de oliva
El precio actual del aceite de oliva en origen muestra una clara tendencia alcista gracias a que la producción de la campaña 2020/2021 será en torno a un 5% inferior a la demanda. Esto supondrá una reducción importante del enlace de campaña de la última campaña, favoreciendo unos mejores precios para los agricultores.
Aunque las expectativas en cuanto a la evolución del precio del aceite de oliva son mejores que las de los últimos años, la actual tendencia alcista solo se consolidará a medio plazo si las estimaciones de la futura cosecha no resultan demasiado optimistas.
Precio aceite de oliva hoy
Para saber el precio que tiene hoy el aceite de oliva, veremos que existen diferentes páginas con datos actualizados de forma diaria o semanal. Estos datos son muy útiles para los operadores, ya que les permiten conocer a que precios se realizan de forma frecuente las operaciones.
Aunque podemos estimar el precio actual del aceite de oliva a granel con estos datos, es importante conocer que aspectos influyen en que un aceite de oliva tenga un precio más o menos alto.
Calidad: los aceites de oliva de mayor calidad lógicamente son vendidos a un precio más alto. Los envasadores italianos buscan los mejores aceites de oliva virgen extra del mercado para abastecerse, pagándose precios habitualmente más altos a la media del mercado.
Tipos de aceite de oliva: Aunque puede haber excepciones, lo habitual es que el precio de un aceite de oliva virgen extra sea superior a un virgen y este igualmente superior a un lampante.
Forma de producción: Los aceites de oliva vírgenes ecológicos disfrutan de precios habitualmente más elevados.
Variedad: Los aceites de oliva de Arbequina son más sensibles a la oxidación que otros aceites más ricos en acido oleico como Picual o Cornicabra. Esto hace que en muchos casos las almazaras se vean forzadas a adelantar las ventas para evitar devaluaciones futuras por la pérdida de calidad del aceite.
En cuanto a los precios en origen es importante conocer los siguientes puntos:
1.- El precio no incluye el IVA del 10% que debe percibir el agricultor.
2.- Las ventas se realizan en kilogramos y no en litros.
3.- En el caso del aceite de oliva lampante se toma como referencia el base 1º de acidez, aceites con más acidez son penalizados en cuanto a precios.
4.- Los precios no incluyen el coste del transporte.
Precio del aceite de oliva en origen
Hasta el año 2012, el referente más importante para seguir la evolución de los precios del aceite de oliva en origen, era el MFAO (mercado de futuros del aceite de oliva). Sin embargo, cambios legislativos propiciaron la paralización de su actividad. La necesidad de los operadores de conocer el precio del mercado ha propiciado el surgimiento de diferentes fuentes de información sobre los precios de compra de aceite de oliva a granel en el mercado español.
Existen diferentes páginas para ver el precio actual del aceite de oliva en origen de forma gratuita (CBH, PoolRed, Infaoliva, Agrocomparador…) Si nos interesa obtener datos históricos a medio y largo plazo suele ser habitual necesitar contactar con las empresas
En esta publicación veremos el visor de precios de CBH, empresa líder en servicios agrícolas, es uno de los visores que más nos gustan y han sido muy amables al permitirnos incluir uno de sus gráficos de evolución de precios en nuestra web. En este gráfico podremos observar la cotización aceite de oliva durante el último año:
Además de proporcionar este visor de precios interactivo para el aceite de oliva, CBH es una empresa muy completa que ofrece una gran variedad de servicios agrícolas (plantaciones de almendros, pistachos y olivar superintensivo, poda mecanizada, recolección con cosechadoras de aceitunas, asesoramiento técnico, diseño de instalaciones de riego…).
Evolución del precio del aceite de oliva en el mercado
La evolución del precio del aceite de oliva en el mercado sufre grandes altibajos anuales propiciados por las distorsiones en la producción. La vecería del olivo, condiciones climáticas y la incidencia de las plagas pueden afectar de forma importante a la cosecha de aceitunas.
Esto unido a la alta estabilidad de la demanda hace que sean necesarias subidas o bajadas importantes del precio en origen para adaptar el consumo de aceite de oliva a la oferta disponible.
De esta forma, una baja disponibilidad de aceite de oliva durante los años 2015 a principios de 2018 propició precios altos. Así, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra se mantuvo en unos precios interesantes de entre 3 y 4 €/kg. Esto propició un incremento considerable de la plantación de olivos en seto. Nada que ver con los ruinosos precios de las últimas campañas, que han estado moviéndose en el rango de 2,00-2,70 €/kg para los aceites de mayor calidad.
Lectura recomendada
¿Ya sabes donde puedes consultar el precio actual e histórico del aceite de oliva? ¿Te ha resultado interesante como evolucionan los precios? Seguro que encontrarás más información de interés navegando por nuestra web, te recomendamos, las siguientes publicaciones:
¿Cuántos kg de aceitunas da un olivo?
¿Dónde comprar aceite de oliva online?
¿Cuántas aceitunas se necesitan para producir un litro de aceite?