Aceite de oliva gourmet
El sector del aceite de oliva gourmet ha prosperado los últimos años. Progresivamente, ha ido ganando cuota de mercado en los lineales, tanto a escala nacional como internacional.
También a nivel online, los productores de aceite de oliva gourmet, incrementan su repercusión. Con la aparición de webs con contenido sobre el aceite de oliva y tiendas de formato atractivo.
Aunque es cierto que, en el extranjero, los productos gourmet son más demandados y se está dispuesto a pagar más por un buen aceite de oliva Virgen Extra. En España se ha avanzado bastante en la integración del aceite de oliva en el sector gourmet.
Sin duda, producir productos de calidad gourmet, es una buena forma de aportar valor añadido al sector del aceite de oliva. Y es la dirección correcta que están tomando los productores más lúcidos.
La venta de aceite de oliva gourmet, a través de tiendas online como 9oliveres.com está en auge. Recientemente he tenido el gusto de probar su aceite Blanqueta y ha sido una experiencia muy agradable.
Diferenciación del aceite de oliva gourmet
Los aceites de oliva gourmet, utilizan diferentes puntos para diferenciarse del resto de aceites de oliva.
Cosecha temprana
Cuando las aceitunas se cosechan verdes, se logran obtener aceites de oliva con un frutado más marcado. Aunque el rendimiento de las aceitunas es menor, la mayor calidad del aceite y la menor vecería del olivo compensan al agricultor. Estos motivos, han favorecido adelantos importantes en la época de recogida de aceitunas.
Aceite prensado en frío
El proceso de extracción del aceite de oliva en frío (sin adición de calor durante el batido) ayuda a una mejor conservación de los frutados del aceite de oliva. Permitiendo al aceite de oliva gourmet contar generalmente con un alto nivel de frutado. Aunque, la extracción en frío disminuye los rendimientos grasos obtenidos, nos permite obtener un AOVE de mayor calidad.
Diseño y materiales utilizados en los envases
Se huye del uso de los materiales plásticos y se apuesta por el cristal opaco y las latas de metal. Estos materiales son más inertes y que ofrecen una mejor protección frente a la oxidación que el plástico. Además, se invierte en diseño y etiquetado para que la apariencia del producto sea más atractiva y elegante. Un buen envase aporta al aceite de oliva gourmet toques de distinción y calidad. También, se utilizan envases pequeños para que el precio de la experiencia no resulte prohibitivo.
Aceite de oliva monovarietal
Una gran parte del aceite de oliva que encontramos en tiendas gourmet, se produce utilizando una única variedad de olivo. Cada variedad, aporta características particulares al aceite que la ayudan a distinguirse. Además, las variedades de olivo menos abundantes, son más exclusivas y pueden permitirse precios más altos de venta.
Aceite de oliva ecológico
El aceite de oliva ecológico, también conocido por orgánico, está muy bien valorado actualmente. Los aceites de oliva virgen extra orgánicos, con mayor calidad se abren espacio en el sector gourmet, llegando a alcanzar precios muy elevados.
Cultivo de olivos milenarios
El aceite de oliva virgen extra producido por olivos centenarios y milenarios, también ha sido puesto en valor. La colección de olivos milenarios del banco Santander, es un ejemplo del interés que despierta la producción de este tipo de aceites de oliva. La alta valoración de estos aceites resulta esencial para la conservación de los olivares más antiguos.
Premios y galardones recibidos
Como es lógico, los aceites de oliva premiados, ayudan a mejorar el prestigio y reconocimiento del productor. Dependiendo de la repercusión del premio obtenido, la demanda del aceite se incrementará en mayor o menor medida y con ello el precio de venta del aceite de oliva gourmet..
Aceite de oliva sin filtrar
Aunque el filtrado del aceite de oliva ayuda en su conservación, es cierto que con el filtrado se pierden características interesantes del aceite de oliva virgen extra. Por ello cada vez es más demandado en el sector gourmet este tipo de aceites. Aunque, la fecha de consumo preferente del aceite de oliva se vea reducida y lleguen a aparecer posos. El sabor y frutados más intensos pueden favorecer la compra de los aceites de oliva gourmet sin filtrar.
Ediciones exclusivas
Algunas almazaras y cooperativas utilizan las mejores partidas de aceituna para producir ediciones exclusivas de aceite de oliva. Esta selección permite obtener aceites de oliva de excelente calidad, aptos para presentar a concursos y contentar a los clientes más exigentes.
Uso de marcas gourmet
Con el fin de diferenciar su gama de artículos, los productores y envasadores de aceite de oliva, diseñan marcas específicas para el envasado de sus productos gourmet.
Precios de compra del aceite de oliva gourmet
Los precios de compra más económicos para el aceite de oliva gourmet suelen rondar los 7-10 €/litro. Aceites de olivas monovarietales, de variedades exclusivas y olivares milenarios pueden superar los 20 €/litro. Fuera de España, hay ediciones exclusivas de aceite de oliva virgen extra italiano que se pueden comprar a más de 30 €/litro.
En la sección el Club del Gourmet de El Corte Inglés, podemos encontrar ediciones exclusivas de AOVE gourmet a precios de entre 40 y 50 €/litro.
Aunque desde el punto de vista de un pequeño productor, estos precios pueden resultar prohibitivos. Para los restaurantes de lujo, personas adineradas y amantes del aceite de oliva Premium, son precios aceptables. Y es que, es mejor no ponerle precio, a la experiencia de consumir un aceite de oliva gourmet.