Cereza Blanca de Provenza

La variedad de cereza Blanca de Provenza, es también llamada Garrafal Blanca. El lugar de procedencia podría ser Francia y su origen es un cruce varietal desconocido. El año de obtención por las referencias encontradas, podría situarse en torno a mediados del siglo XX. Es una cereza apta para el procesado industrial, siendo apreciada por la industria alimentaria.
Cerezo Blanca de Provenza, variedad de cereza Blanca de Provenza, cereza de maduración tardía, cereza de color blanco, cereza amarilla

Curiosidades: Variedad tradicional bastante extendida en plantaciones tradiciones de Aragón en torno a los años 70-80. Actualmente, su salida principal es el procesado industrial. Por su color Blanco, esta cereza entra dentro de las variedades tradicionales para uso industrial, formando grupo con Napoleón o Rainier.

Variedad de cereza Blanca de Provenza

Floración: La cereza Blanca de Provenza es una variedad autoestéril. Florece durante la segunda semana de abril, siendo por tanto una variedad de floración tardía. Entre otras variedades, pueden usarse para polinizar a la cereza Blanca de Provenza, Sue (Grupo IV) o Garrafal Napoleón (Grupo II).

Maduración: La variedad Blanca de Provenza, es de una cereza de maduración tardía. Siendo recolectada 28 días después de Burlat.

Productividad: La variedad de cerezo Blanca de Provenza, dispone de productividad elevada.

Vigor y porte del árbol: El cerezo de la variedad Blanca de Provenza, es de vigor medio y dispone de porte semi-erecto.

Cereza Blanca de Provenza, características morfológicas

Tamaño: La cereza Blanca de Provenza, tiene un tamaño o calibre medio. Al alcanzar la madurez, Blanca de Provenza tiene un tamaño de 26-27 mm. Este tamaño resulta pequeño para los estándares actuales de cerezas de venta al público. Sin embargo, es un tamaño aceptable para el procesamiento por parte de la industria alimentaria.

Forma: La variedad de cereza Blanca de Provenza dispone de forma redondeada.

Color de la piel: La cereza Blanca de Provenza, presenta color crema. Clasificada con la clave de color UPOV 1 (cereza amarilla).

Color de pulpa: La variedad Blanca de Provenza, cuando alcanza la madurez, tiene la pulpa de color blanco crema.

Sabor: La variedad de cereza Blanca de Provenza, tiene sabor azucarado y es considerada de sabor bueno.

Firmeza: La cereza Blanca de Provenza, es de firmeza media.

Resistencia al agrietado.

Zona de agrietado.

Longitud del pedúnculo: La cereza Blanca de Provenza, tiene el pedúnculo de tamaño medio. Otras fuentes señalan el pedúnculo como de tamaño medio-largo.

No suelta el pedúnculo.

Aspectos positivos: Es una cereza poco atractiva para los pájaros. Tamaño regular de los frutos. Produce cerezas blancas/amarillas de buen sabor. Buena para uso industrial.

Aspectos negativos: Los defectos que se producen son muy visibles, debido al color blanco de la cereza.

Lectura recomendada

Si te ha resultado interesante nuestro artículo sobre la cereza Blanca de Provenza. En nuestra web, puedes encontrar abundante información sobre variedades de cerezo. Aprovecho para hacer unas recomendaciones.
¿Dónde plantar Cerezos?
Propiedades de la cereza negra
¿Qué tipos de cereza hay?: Información Completa.
Variedades de Cerezas Grandes
Diferentes variedades de Cereza Picota

ADVERTENCIA

La respuesta de una determinada variedad de cerezo, puede ser influenciada por múltiples aspectos. Altitud, abonados realizados, marco de la plantación, suelo, fecha de recolección, condiciones climáticas, poda realizada, nivel de carga, porta-injertos, tratamientos, hongos, virus, bacterias u otras patologías, etc. Resulta muy recomendable, antes de realizar la plantación, realizar estimaciones sobre la viabilidad económica. Obtener un correcto asesoramiento profesional, también nos ayudará a reducir los riesgos de la plantación. Siendo interesante recurrir a los consejos de agricultores o técnicos especializados, preferiblemente de nuestra zona.

7 comentarios en “Cereza Blanca de Provenza

  1. lidia rodriguez
    4 mayo, 2018 a las 17:05 | Responder

    Gracias por el articulo y el consejo tengo un blanco de provence y me habían recomendado polinizarlo con unos que sus cerezas no son nada dulces, por vuestros articulos Summit y Sunburst cual iria mejor.

    • Antonio
      6 mayo, 2018 a las 13:52 | Responder

      Hola Lidia,

      Ambas son buenas variedades y te pueden vale para polinizar Blanca de Provenza. Sunburst es más precoz por lo que podrá empezar a polinizar antes que Summit. Summit suele ser poco productiva y es dificil de polinizar, pero es complicado encontrar una cereza de mejor sabor y calidad. De todas formas si plantas las dos variedades tendrás una floración más solapada y mejores resultados.

  2. Miguel
    24 abril, 2018 a las 14:33 | Responder

    Tengo dos cerezos de blanca provenzal en flor sirve su polinisacion entre ellos para dar fruto

    • Antonio
      24 abril, 2018 a las 15:10 | Responder

      Hola Miguel,

      Respondiendo a tú pregunta, la variedad Blanca de Provenza es auto-estéril, por lo tanto necesita otra variedad para ser polinizada.

      Su floración es tardía, por lo que requiere utilizar variedades de floración tardía.

      No se conoce el grupo de esta variedad, aunque al ser de origen europeo lo normal es que sea compatible con las variedades canadienses (Summit, Cristalina, Symphony…) y con Sunburst que es autofértil.

      Veo que escribes desde Almería, ¿A qué altitud tienes los cerezos?

  3. Maria
    23 febrero, 2018 a las 18:54 | Responder

    Las cerezas blancas están bien ricas.

  4. javi
    19 noviembre, 2017 a las 13:52 | Responder

    Quisiera comprar un cerezo blanco de provenza y saber el precio que lleva.

    • Antonio
      19 noviembre, 2017 a las 20:13 | Responder

      Hola Javi,

      Hasta el momento no nos dedicamos a la venta de plantas de cerezo.

      Tenemos una publicación con información de contacto sobre varios viveros de cerezos y seguro que alguno te las podría proporcionar.

      Un saludo y gracias por el comentario

Deja un comentario

H