Cereza Ambrunés

La cereza Ambrunés, también llamada Ambrunesa es una variedad de cereza Española de origen desconocido. Es muy popular en Extremadura y se encuentra muy extendida por el Valle del Jerte.

Cereza Ambrunés, variedad de cerezo Ambrunesa, cereza de maduración tardía

Curiosidades: Es la principal variedad cultivada dentro de la denominación de origen protegida “Cereza del Jerte”. La variedad de cereza Ambrunés puede ser recolectada sin rabo, siendo la cereza picota por excelencia dentro de la DOP Cereza del Jerte. Es una variedad adaptada al clima del Valle del Jerte, resultando poco productiva en determinadas localizaciones.

Pese a sus buenas cualidades, su cultivo actualmente se encuentra en decadencia, siendo sustituida por variedades más productivas aunque de calidad inferior como Lapins.

Características de la variedad de Ambrunés

La variedad de cereza española Ambrunés, presenta buenas características que hacen de ella una de las variedades españolas más interesantes. Gracias a ello, resulta habitual encontrarla dentro de los programas de mejora genética del cerezo realizados por Cicytex en Extremadura.

Floración: La cereza Ambrunés es una variedad autoestéril de cerezo. Es de floración temprana. Pertenece al Grupo VI (alelos S3S6). Lapins (Grupo IX) y Celeste (Grupo IX) coinciden muy bien con la floración de la cereza Ambrunesa. Aunque no es la variedad ideal en cuanto a coincidencia de floración, Ambrunés puede polinizarse con Van (Grupo II).

Maduración: La cereza Ambrunés, es una variedad de maduración muy tardía. Se recolecta transcurridos 31 días de Burlat. Al ser de maduración muy tardía zonas con elevadas temperaturas en verano, no son aconsejables.

Productividad: La variedad de cerezo Ambrunesa, es de productividad media. Los productores del Valle del Jerte pueden obtener buenos precios para esta variedad, al trabajar con cooperativas y ser una variedad de cerezo amparada por la DOP.

Vigor y porte del árbol: La variedad de cereza Ambrunés, es de vigor medio y el árbol tiene porte semi-erecto.

Cereza Ambrunés, características morfológicas

Tamaño: La cereza Ambrunesa, tiene un calibre o tamaño medio. Al alcanzar la madurez, Ambrunés tiene un tamaño de 26-27 mm. Aunque no es un tamaño grueso, al ser habitualmente cosechada sin rabo, visualmente aparenta un buen tamaño.

Forma: La variedad de cereza Ambrunés presenta forma redonda-aplanada.

Color de la piel: La cereza Ambrunesa, presenta un atractivo color granate durante la época de cosecha. El color, resulta comercialmente atractivo.

Color de pulpa: La cereza Ambrunés, tiene la pulpa de color Rojo.

Sabor: La variedad de cereza Ambrunés, es una variedad apreciada por su sabor muy bueno.

Firmeza: La cereza Ambrunesa, es firme. Por su buena firmeza, Ambrunés es una variedad de buen aguante post-cosecha. Es una cereza buena para el transporte. Por su firmeza, podría considerarse una cereza crujiente, muy valorada por los consumidores españoles.

Aunque es una cereza que destaca por su muy buen sabor y firmeza. El tamaño del fruto, es inferior al de variedades más recientes. Aspecto clave que puede depreciar su valor en zonas productoras no acogidas a la DOP “Cereza del Jerte”

Resistencia al agrietado: La variedad de cerezo Ambrunés, tiene muy buena resistencia al cracking, agrietado o partidura. Esta es una de las principales claves para su importante extensión por la lluviosa zona del Valle del Jerte.

Zona de agrietado.

Longitud del pedúnculo: Ambrunés, tiene un pedúnculo de tamaño o longitud largo.

Suelta el pedúnculo a la madurez, puede considerarse una cereza del tipo picota. Esta característica, puede ayudar a incrementar nuestra capacidad de recolección. La cereza “picota” o sin rabo, suele ser más apreciada tanto por vendedores (mayor duración post-cosecha), como por compradores.

El pedúnculo largo unido a la posibilidad de recoger la cereza sin rabo, hacen que la velocidad de recogida de esta cereza sea mejor frente a otras variedades.

Aspectos positivos: Buena cereza para zonas tardías que pueden aprovechar la menor producción de final de campaña. Suelta pedúnculo. Firme y de muy buen sabor. Resistente al cracking. Soporta bien el transporte. Muy apreciada en España.

Aspectos negativos: Necesita polinizadores. No se adapta bien y resulta poco productiva en determinadas zonas.

ADVERTENCIA

El comportamiento de una variedad de cerezo, puede verse modificado por múltiples aspectos. Fecha de recogida, altitud, abonados realizados, marco de la plantación, suelo, poda realizada, nivel de carga, condiciones climáticas, portainjertos, tratamientos, virus, hongos, bacterias u otras patologías, etc. Estimar la viabilidad económica para las diferentes variedades de cerezo, resulta muy aconsejable antes de realizar la plantación. Buscar asesoramiento profesional, puede ayudarnos a reducir los riesgos de la plantación, gracias a los consejos de técnicos especializados o agricultores de nuestra zona.

Lectura recomendada

Si te ha gustado nuestro artículo sobre la cereza española Ambrunés. En nuestra web, puedes encontrar información actualizada sobre las diferentes variedades de cerezo. Aprovecho para hacer unas recomendaciones.

¿Cuándo plantar Cerezos?
Propiedades de la cereza para la Salud
¿Cuántos tipos de cereza hay?: Más de 50 variedades descritas.
Variedades de Cerezas autofértiles
¿Qué es cereza Picota?

2 comentarios en “Cereza Ambrunés

  1. maria angeles
    27 enero, 2022 a las 18:44 | Responder

    Aquí se habla todo el tiempo de la cereza Ambrunés y en un reportaje que ha publicado El País se engloba a todas las variedades en picota. Eso me extrañó en principio, ya que entendí siempre que la picota es sin rabito. No parece case la información según qué medio leas. Gracias.

    • Antonio
      3 febrero, 2022 a las 21:29 | Responder

      Hola Maria Ángeles,

      Si, puede ser algo confuso, mucha gente puede pensar que solo hay dos tipos de cereza, la cereza sin rabo y la picota, cuando realmente existen cientos de variedades comerciales diferentes. En general se entiende por cereza Picota a todas las variedades que se pueden cosechar sin rabo, aunque son diferentes en cuanto sabor, color, tamaño o forma, generalmente son duras y deben de cosecharse maduras (necesario para que desprendan el rabo sin herida), por lo que su sabor suele ser muy apreciado. Dentro de la D.O.P. Cereza del Jerte la variedad Ambrunés es la Picota de mayor calidad por sus características y la más representativa.

      Saludos,

      Antonio

Deja un comentario

H