Cereza Samba (Sumste)

La variedad de cereza Samba fue obtenida por la estación de investigación de Summerland en Canadá. El origen es un cruce realizado entre cepas diferentes de Stella. Puede encontrarse registrada en el registro varietal de la UE con el nombre de Sumste (1996). Se necesita autorización para la multiplicación de esta variedad. En cuanto a los derechos de explotación de la variedad, caducan en el año 2026.

Cerezo Samba, variedad de cereza Samba, cereza de maduración media

Curiosidades: Pese a sus más de 20 años de existencia y sus buenas cualidades, actualmente, es una variedad poco extendida y conocida en España. Por su gran tamaño, forma acorazonada, sabor y firmeza, deberían lograrse buenos precios de venta, para esta variedad de cereza.

Características de la variedad de Cereza Samba

Floración: La cereza Samba, es de floración temprana (florece durante la última semana de marzo). Se encuentra clasificada dentro del Grupo II de polinizadores, alelos S1S3. Una reciente publicación del CICYTEX indican que la variedad es autoestéril. Puede polinizarse con Early Bigi (Grupo XVIII), Sweet Heart (Grupo III) y Garnet (IX)

Maduración: La cereza Samba, es considerada una variedad de maduración media. Alcanza el punto de recolección o maduración, transcurridos 18 días de Burlat.

Productividad: El cerezo Samba, es una variedad de cereza productividad media. La productividad media puede compensarse con el tamaño y un mayor precio de venta. Otras fuentes dan a esta variedad productividad entre media y alta.

Vigor y porte del árbol: La variedad de cereza Samba, es vigorosa y el porte del árbol resulta erecto.

Características morfológicas de la Cereza Samba

Tamaño: La cereza Samba, tiene un tamaño muy grueso, cuando alcanza la madurez. Samba tiene un tamaño de 29-30 mm. Por su gran tamaño, las centrales de compra de cerezas, están dispuestos a pagar mejores precios.

Forma: La cereza Samba dispone de forma Cordiforme. Este tipo de cerezas (forma acorazonada), suelen ser mejor valoradas por los consumidores.

Color de la piel: La variedad de cereza Samba, presenta color granate al alcanzar la madurez.

Color de pulpa: La pulpa en la cereza Samba, es de color Rojo.

Sabor: Se clasifica a la variedad de cereza Samba, como una variedad de buen sabor.

Firmeza: La cereza Samba, es firme, dura o tiene buena firmeza. Las cerezas duras, tienen mejor post cosecha, al aguantar mejor manipulación y transporte, siendo habitualmente mejor pagadas.

Por la forma acorazonada del fruto, gran tamaño, buena firmeza y sabor, pueden obtenerse buenos precios de venta.

Resistencia al agrietado: La variedad de cerezo Samba, tiene buena resistencia al agrietado, partidura o cracking. Esta característica, hace que ayude a la reducción de riesgos en climas con importante probabilidad de lluvia.

Zona de agrietado: la cereza se agrieta sobre la zona apical de la cereza.

Longitud del pedúnculo: Samba, tiene el pedúnculo de tamaño o longitud media.

Suelta el pedúnculo a la madurez, puede considerarse una cereza del tipo picota. Esta característica, puede ayudar a incrementar nuestra capacidad de recolección. La cereza “picota” o sin rabo, suele ser más apreciada tanto por vendedores (mayor duración post-cosecha), como por compradores.

Aspectos positivos: No necesita polinizadores. Puede recogerse sin rabo. Cereza de excelente calidad, tamaño grande y homogéneo, buen sabor y firmeza. Se adapta bien a plantaciones de densidad elevada.

ADVERTENCIA

Por lo general, el comportamiento de las diferentes variedades de cerezo, sufre variaciones, dependiendo de múltiples aspectos. Suelo, poda realizada, fecha de recogida, altitud, abonados realizados, marco de la plantación, portainjertos, tratamientos, nivel de carga, condiciones climáticas, virus, hongos, bacterias u otras patologías, etc. Estudiar con detenimiento las diferentes posibilidades y estimar la viabilidad económica para cada variedad de cerezo, resulta fundamental. Para mitigar los riesgos existentes en estas plantaciones, es recomendable buscar consejo profesional, por parte de técnicos especializados o agricultores de nuestra zona.

Lectura recomendada:

Si te ha gustado nuestro artículo sobre la cereza Samba. En nuestra web, puedes encontrar información sobre interesantes variedades de cerezo. Aprovecho para hacer unas recomendaciones.

Caracterización de las Variedades de Cerezas: Clave UPOV
Consejos necesarios antes de realizar una plantación de cerezos.
¿Cómo puedo hacer para que mi cerezo de fruto?

7 comentarios en “Cereza Samba (Sumste)

  1. Abel
    5 abril, 2023 a las 17:12 | Responder

    Hola Cristina.

    Qué patrón utilizas para injertar esta variedad? yo estaría interesado para el año próximo poner algún ejemplar de esta variedad que parece de buen tamaño y productiva.

    Gracias.

  2. Cristina
    25 febrero, 2023 a las 21:46 | Responder

    Leo bastante en su página y me parece muy interesante todo lo que escribís sobre las distintas variedades de cerezos . He puesto y sigo injertando bastantes cerezos Samba, pero que ustedes digan que puede considerarse una cereza del tipo picota , con todos mis respetos creo que es un error y de los grandes . La cereza picota tiene denominación de origen protegida y son 4 las variedades (Ambrunés, Pico Limón , Pico negro y Pico Colorado) . La cereza picota cada vez hay menos, y pocos agricultores por Del Valle del jerte injertan cerezos nuevos con esas variedades . Uno de los motivos es porque una picota pocas veces va tener el mismo calibre que una samba por ejemplo . Y muchos almacenes venden cereza sin rabo con calibre 30 y los consumidores piensan que están comprando picotas y no es así . Deciros también que el pico negro, pico colorado y pico limón está abocado al fracaso y a la extinción porque la agrupación nos paga menos por esas variedades y a nosotros no nos interesan

    • Antonio
      26 febrero, 2023 a las 12:52 | Responder

      Hola Cristina,

      En primer lugar agradecerte que leas habitualmente nuestros contenidos. Por otro lado, haces bien en cambiar a variedades que se adaptan a los requisitos del consumidor y como verás, es correcto decir que la variedad Samba es del tipo Picota.

      La denominación de origen protegida “Cereza del Jerte” o “Picota Jerte” es mucho más reciente (año 2015) que el término “Picota” que se ha utilizado tradicionalmente por los consumidores españoles en las tiendas para denominar a las cerezas sin rabo, independiente de su origen y variedad.

      Si te vas a la RAE, verás que la definición de “Picota” no se limita a un grupo de variedades concretas si no a un conjunto de variedades con características determinadas “Variedad de cereza, que se caracteriza por su forma algo apuntada, consistencia carnosa y muy escasa adherencia al pedúnculo”.

      Además, a mi modo de ver, gran parte de la fama en los mercados que tiene la cereza del tipo Picota, no se la debe precisamente a varias de las variedades presentes en la DOP “Cereza del Jerte”, más bien a la variedad Van que tiene un sabor excelente cuando se cosecha bien madura y es muy habitual que se recoja sin rabo.

      La mayor parte de consumidores lo que quieren son cerezas grandes, duras y dulces y generalmente las variedades que se cosechan sin rabo o Picotas cumplen gran parte de estas características al necesitar estar bien maduras y firmes para una buena recolección. A mi modo de ver, es un riesgo importante para la Denominación de origen cerrarse a unas variedades concretas, ya que la hace inflexible de cara a adaptarse a las exigencias de los consumidores en el futuro.

      Es entendible que los consumidores no quieran pagar por cereza de calidad inferior por mucho que lleve una Denominación de Origen Protegida, de hecho, varias variedades (Pico Limón, Pico Negro y Pico Colorado) pueden suponer un riesgo de desprestigio para la DOP, por lo que la reducción de estas producciones creo que resultará positiva.

      Saludos,

      Antonio

  3. Manu
    11 febrero, 2023 a las 14:39 | Responder

    Buenas tardes, ¿Que necesidad horas frío necesita Samba?

    • Antonio
      9 marzo, 2023 a las 00:16 | Responder

      Hola Manu,

      No he conseguido encontrar datos concretos sobre los requisitos de horas frío de la variedad Samba, por lo que las estimaría dentro del rango de necesidades de frío conocidas para otras variedades de floración temprana, entre 500 y 650 horas por debajo de 7 grados.

      Saludos,

      Antonio

  4. J.Antonio
    3 febrero, 2021 a las 19:51 | Responder

    Buenas tengo pensado injertar en breve unos 40 cerezos de la variedad Samba y otros tantos de la variedad Staccato. Sobre pontainjertos avium en un huerto cerca del Valle del Jerte y a unos 700m de altitud. ¿Cómo ves esta mezcla, aunque ya he leído que son auto-fértiles? Tarda un poco la primera variedad Samba en producir y el cuajado es medio, pero me parece una gran cereza por tamaño color y sabor además de poderla recoger sin rabo.
    Saludos

    • Antonio
      3 febrero, 2021 a las 22:28 | Responder

      Hola J.Antonio

      Ambas variedades son de floración temprana Samba según la información que tengo es auto estéril del Grupo II (Alelos S1S3)
      y Staccato autofértil (Alelos S3S4’) aunque Lapins podría ser mejor polinizador al no coincidir Alelos (S1S4’). De todas formas, en el Valle del Jerte seguro que tienes huertos cercanos con variedades adecuadas para polinizar Samba.

      La verdad es que Samba es una variedad que me resulta muy interesante, por lo que comentas y según parece por tener cierto aguante al cracking. Tengo unos arboles en prueba para ver que tal aguanta el rajado en mi zona y estoy deseando que empiecen a dar.

      Staccato también me parece una interesante variedad, aunque, es muy tardía para mi zona y no la conozco de primera mano.

      Saludos

Deja un comentario

H