¿Por qué el cerezo no da cerezas?

¿Por qué mi cerezo no da cerezas? Descubre todas las causas porque tu cerezo no da frutosVarias son las causas por las que un cerezo no da cerezas o las da en muy escasa cantidad. Edad insuficiente, problemas de polinización, condiciones climáticas, enfermedades, poda inadecuada…

Árbol vigoroso y en crecimiento

Durante los primeros años los cerezos apenas producen flores y muchas de ellas no llegan a cuajar. Aunque las nuevas variedades y sistemas de manejo han adelantado de forma importante la precocidad del árbol, debemos tener en cuenta que los cerezos tardan al menos 5 años en ser medianamente productivos.

Si hemos plantado el cerezo hace 1-2 años, debemos de tener paciencia y esperar unos años más para que produzca.

Porque el cerezo no da frutos: Clima inadecuado

Uno de los problemas habituales por los que el cerezo no da frutos es que el árbol se encuentre ubicado en una zona de clima inadecuado. El cerezo necesita un tiempo de reposo durante el invierno para llegar a producir, en climas cálidos o tropicales el cerezo no logra acumular las horas frío necesarias para dar fruto. Las necesidades varían entre 300 y 1200 horas por debajo de los 7 grados, requiriendo al menos 500 horas de frío las variedades con frutos comerciales actualmente publicadas.

Problemas de polinización

¿Tu cerezo florece pero no da fruto? Seguramente se deba a un problema de polinización. Aunque generalmente las nuevas variedades de cerezo que publican los obtentores son autofértiles, la mayor parte de las variedades tradicionalmente cultivadas de cerezo son auto-estériles. Los cerezos autoestériles se clasifican por grupos dependiendo de sus alelos y solo pueden polinizarse entre grupos diferentes o con otros cerezos autofértiles. Además, es fundamental que coincida la época de polinización entre los árboles plantados de diferentes grupos.

Por ello, uno de los motivos más habituales por los que el cerezo no da cerezas es que no pueda polinizarse adecuadamente. Esto sucede cuando tenemos un árbol de cerezo autoestéril y aislado, siendo esto algo habitual en las zonas no productoras.

Aunque las abejas pueden desplazarse hasta más de 3 km desde su ubicación para la búsqueda de fuentes de néctar, en primavera con la abundancia de flores esta distancia se reduce considerablemente. Además un cerezo solitario y de pequeño tamaño no resultará lo suficientemente atractivo para ser visitado. Cuanto más alejado esté nuestro cerezo de otros, más improbable será que los polinizadores hagan su trabajo.

La solución a estos problemas pasa por plantar árboles de cerezos compatibles o injertar nuestro cerezo solitario con otras variedades que puedan polinizarle.

Variedades no comerciales

Si plantamos un cerezo de semilla estaremos cultivando una nueva variedad sobre la que no tendremos datos de productividad, precocidad, calidad de fruto, grupo de polinizador…

Debemos tener claro que los selectores de cerezas evalúan y descartan miles de cerezos por cada variedad que sacan al mercado. Será necesario que “nos toque la lotería” para que un cerezo nacido de semilla mejore las prestaciones de una variedad comercial de calidad.

Aunque podemos tener suerte y obtener una variedad medianamente buena, la mayor parte de los árboles nacidos de semilla son escasamente productivos, producen cerezas de escasa calidad o tardan más años de lo habitual en entrar en producción.

Escasez de polinizadores

Las abejas y abejorros son fundamentales para la polinización del cerezo, el mal tiempo, escaso atractivo del árbol (cerezo solitario con pocas flores) u otros problemas como la escasez de polinizadores en la zona pueden hacer que las flores no se polinicen adecuadamente.

Porque el cerezo no da cerezas: sensibilidad a enfermedades

Otra de los motivos porque el cerezo no produce cerezas pueden ser las enfermedades. La mayor parte de las variedades de cerezo requieren de una frecuente aplicación de tratamientos fitosanitarios para ser productivas y dar cerezas de calidad. Enfermedades del cerezo como la Monilia pueden hacer desaparecer por completo la futura cosecha si llueve abundantemente durante la floración, algo que además es bastante habitual en las zonas productoras. Además, hay diferentes enfermedades que pueden afectar al fruto, facilitando que acaben las cerezas caídas en el suelo.

La incidencia de estas enfermedades suele variar mucho anualmente de acuerdo a las condiciones climáticas, siendo las primaveras lluviosas poco favorables para el cerezo cuando no se aplican tratamientos con fitosanitarios.

Deficiencias nutricionales

Las deficiencias nutricionales pueden causar diferentes problemas al árbol, por ejemplo la deficiencia en Boro causa una disminución importante de la producción.

Mi cerezo no da cerezas: Poda inadecuada

Otro de los motivos por los que “mi cerezo no da cerezas” es que se realice una poda inadecuada. Hay que tener en cuenta, que la poda del cerezo es muy diferente a la de otros árboles frutales ya que fructifica sobre madera vieja. La mayor parte de variedades fructifican principalmente sobre ramilletes de mayo y estos se forman en ramas de al menos 2 años. Por ello, es importante dejar que los brotes del año envejezcan para que se vuelvan productivos y se carguen de fruto 2 años después.

Si bien es necesaria realizar una buena poda de formación, el exceso de poda durante los primeros años ralentiza su crecimiento y retasa su producción.

También en arboles en producción pueden verse podas inadecuadas que dejan a los cerezos sin apenas ramas productivas.

Hay que tener claro que podar los cerezos es importante, de hecho es algo esencial para una correcta formación y obtención de fruta de calidad. Pero si queremos que produzca no podemos podarle como un olivo, un almendro o un melocotonero. Antes de podar un cerezo debemos aprender como hacerlo, pues podar de forma inadecuada puede ser peor que no podar y es uno de los motivos por los que el cerezo no da cerezas en cantidad.

Lectura recomendada

¿Ya sabes porque tu cerezo no da cerezas? Esperamos que nuestro articulo te haya permitido descubrir la causa y ya conozcas como hacer que tu cerezo de este exquisito fruto.

Seguro que muy pronto podrás disfrutar de unas deliciosas cerezas. Queremos recomendarte algunas publicaciones que podrían interesarte:

¿Cuántos kilos puede producir un cerezo?

¿Cómo se hace la mermelada de cereza?

¿Tienen cianuro los huesos de cereza?

 

 

 

Deja un comentario

H