Cereza Cristobalina
La cereza Cristobalina, es una variedad de origen español (Castellón). La variedad también es conocida por el nombre Corazón de Pichón, Corazón de Paloma o 14 de abril. Se desconoce el cruce que propició el nacimiento de esta variedad, probablemente una semilla de polinización aleatoria. Las primeras referencias a esta variedad son del año 1964. Se encuentra inscrita en el registro español de variedades, no se encuentra bajo patente y puede multiplicarse libremente.
Curiosidades: probablemente actualmente sea la variedad con menores necesidades de frío, solo necesita 300 horas por debajo de 7ºC.
Habitualmente se habla de Stella (difundida en 1968) como la primera variedad autofértil conocida, sin embargo, Cristobalina podría ser anterior a esta (Existen referencias del año 1964).
La información difundida por el Magrama sobre esta variedad es parcialmente incorrecta, han subido la información sobre la ficha de la variedad Cristalina (más tardía que Cristobalina, pero muy superior en calidad y tamaño del fruto).
Por sus bajas necesidades de horas frío y su maduración extratemprana, está siendo utilizada en algunos programas de mejora genética en EE.UU. Probablemente, en unos años, alguna de las nuevas variedades de cereza proceda de un cruce con Cristobalina.
Características de la Cereza Cristobalina
Las propiedades y características del cerezo Cristobalina le permiten producir cerezas en zonas “cálidas” donde el cultivo del cerezo es inviable. Gracias a ello, resulta una de las variedades más demandas por los particulares a los viveros de cerezo.
Floración: La cereza Cristobalina, es autofértil, no es necesario realizar cruce de polen para su cuajado. Es de floración extra-temprana (Segunda semana de marzo).
Maduración: La variedad de cereza Corazón de Paloma, es de maduración extra-temprana, 15 días antes de Burlat.
Productividad: Cristobalina, es una variedad con productividad buena.
Vigor y porte del árbol: La variedad Cristobalina tiene vigor medio y porte semi-erecto.
Horas frío: Un estudio desarrollado por el IMIDA, estima unas necesidades medias de frío de 314 horas por debajo de 7ºC o 510 Unidades Frío según Richardson (Utah). Siendo esta una de las propiedades más destacadas de la variedad.
Cereza Corazón de Paloma, características morfológicas
Tamaño: La variedad de cereza Corazón de Paloma, dispone de un tamaño muy pequeño. Pueden lograrse calibres de 20-24 mm (4-4,5 gramos). Este es el punto débil de esta variedad, motivo por el que no resulta atractiva comercialmente.
Forma: La cerezas de Cristobalina son de forma cordiforme.
Color de la piel: La cereza Cristobalina, alcanza la madurez, cuando dispone de color rojo oscuro. Al avanzar su estado de madurez presenta color granate, cercano al negruzco.
Color de pulpa: Cristobalina tiene la pulpa de color Rojo.
Sabor: El cerezo Cristobalina, produce cerezas de sabor bueno, la cereza dispone de poco jugo, pero de un sabor dulce y agradable.
Firmeza: La variedad de cereza Corazón de Pichón es firmeza media.
Resistencia al agrietado: la resistencia de Cristobalina al cracking es Buena.
Zona de agrietado: Peduncular.
Longitud del pedúnculo: La cereza Corazón de Pichón, tiene el pedúnculo de longitud variable.
No suelta el pedúnculo.
Aspectos positivos: Cristobalina es una cereza extra-temprana y puede cultivarse a “baja altura” gracias a sus menores necesidades de frío.
Aspectos negativos: Calibre insuficiente.
Aunque no destaca especialmente por sus características morfológicas, la variedad de cereza Corazón de Paloma presenta propiedades interesantes (bajos requisitos de frío) que hacen que sea utilizada en cruces para la obtención de nuevas variedades de cerezo.
ADVERTENCIA
Para el correcto desarrollo de una plantación de cerezos, hay que tener en cuenta los factores agronómicos y climáticos que pueden influir en la rentabilidad y viabilidad de la plantación. La estructura y los minerales presentes en el suelo, tipo de poda realizada, marco de la plantación, fecha de recogida, carga del árbol, altitud, clima de la zona, tratamientos fitosanitarios aplicados, porta-injertos utilizados, virus, hongos, bacterias, nematodos u otras patologías, abonados realizados, etc.
Disponer de consejo por parte de técnicos, agricultores e ingenieros con experiencia contrastada en el sector. Conocer de forma precisa el comportamiento de las diferentes variedades de cerezo, en la zona que deseamos plantar. Calcular la rentabilidad de la plantación, inversión necesaria, costes de cosecha, gastos de mantenimiento… Tener en cuenta estos y otros factores, resulta fundamental para acometer con éxito la realización de una plantación de cerezos.
Lectura recomendada
Consideramos que las siguientes publicaciones sobre el cerezo pueden interesarte:
20 Plagas y enfermedades del cerezo
6 comentarios en “Cereza Cristobalina”
Buenos días Antonio,
Mi nombre es Harold Cáceres y te escribo desde el Perú. Sin embargo, la variedad de cerezo que busco es para un terreno ubicado en las inmediaciones de Barbacena en Minas Gerais, Brasil. La zona es fresca y me gustaría probar si alguna variedad de cerezo prospera y da frutos en ese clima. Mi interés con la cereza tiene fines comerciales. Te agradecería muchísimo si pudieses revisar el climograma de la zona (https://es.climate-data.org/america-del-sur/brasil/minas-gerais/barbacena-2894/) y recomendarme alguna variedad que pueda tener éxito en dicho clima. Si no es mucho pedir, te agradecería si pudieses enviarme tu respuesta a mi correo electrónico. Muchísimas gracias y saludos, Harold Cáceres
Hola Harold,
Revisando los datos del clima, la temperatura mínima que alcanza la zona son 10 grados, por lo que no sería posible el cultivo del cerezo.
Hay que tener en cuenta que los datos de climate-data no son muy precisos (En mi pueblo marca mínimas de 2 grados cuando en ocasiones bajamos a -5 -8ºC) pero necesitarías asegurarte de que cuentas con una cantidad significativa de horas por debajo de 7ºC.
Cristobalina solo necesita 300 horas por debajo de 7ºC para florecer correctamente, esto quizás pueda reducirse algo con determinados tratamientos y sufriendo una floración algo inconsistente con suerte tal vez llegue a producir, pero antes de realizar una inversión importante creo que sería mejor que calcules con precisión las horas frío (que al menos superen las 250 horas, si no tendría mucho sentido arriesgarse), puede que en Barbacena exista algún microclima (zona umbría o más fría de lo normal) que permita el cultivo de esta clase de cereza, pero antes de hacer una gran plantación es mejor evaluar y probar la variedad sobre el terreno.
También debes tener en cuenta que esta variedad en concreto es la de menos requisitos de horas frío, su tamaño es bastante pequeño y no es tan apreciada comercialmente como otras variedades.
Saludos,
Antonio
Hola yo vivo en Valencia tierra de naranjos,y voy a plantar uno o dos árboles de cerezas aquí todos son naranjas, que variedad me aconsejarian pues aquí no hace mucho frío ,son para comer en casa,no para uso comercial,otra pregunta es se le puede echar algún producto para darle horas de frío, gracias de antemano tengo variedad de naranjas pero estoy muy verde con los otros cultivos.
Hola Miguel,
Las horas frío empiezan a contabilizar cuando el cerezo tira la hoja, entrando en reposo vegetativo, esta situación es posible anticiparla realizando tratamientos defoliadores, lo que permite ganar algunas horas frío. El uso de estos tratamientos es más frecuente en Chile que en España.
Entre las variedades de cerezo con menos horas frío, Royal Tioga es la más interesante, por ser autofertil, sin embargo, es una variedad que en la actualidad solo se vende para plantaciones comerciales. Cristobalina es la que menos horas frío necesita, sin embargo la calidad de la cereza no llega al nivel de las nuevas variedades de cerezo.
Las variedades de cerezo de floración temprana son las que menos requisitos de frío suelen tener:
Calendario de floración del cerezo.
Un saludo
Buenas tardes,
Además de corazón de paloma, ¿Qué variedades de cereza van bien con 400 horas frío?
Quiero hacer una plantación y en mi zona no tenemos más de 450 horas frío todos los años.
Estoy a 300 m del nivel del mar.
Hola Vicent,
Veo que escribes desde Canarias, hay pocas variedades de cerezo capaces de ser productivas en esas condiciones.
En general las variedades con menos necesidades de reposo invernal son las de floración extra-temprana.
Horas frío calculadas en cerezo.
Tabla polinización cerezo
Cristobalina seguramente logre producir, pero es una variedad de cereza poco comercial.
Nuevas variedades de cereza como Sandon Rose, Royal Tioga y Samba tienen pocas necesidades de frío, pero aunque logren producir, quizás el árbol no vaya bien.
Un saludo