Olivo Peranzana
El olivo Peranzana es una variedad italiana de escasa difusión. Su zona de influencia tradicional es Apulia (Noreste de Foggia). Sus características son buenas para el aderezo e insuficientes para la producción de aceite, aunque este es de buena calidad.
En Apulia, variedades como Cipressino, Coratina o Carolea, resultan productivamente más interesantes.
Nombres o sinonimias: el olivo Peranzana también es llamado: Provenzale, Francese, Provenzana y Tondina.
Características del Olivo Peranzana
Productividad: la variedad Peranzana, es de precocidad media y de producción media-elevada.
Vecería: sus producciones son alternas, veceras o poco regulares.
Floración: la variedad de aceituna Peranzana, es parcialmente autocompatible. Por su parte, el polen tiene una fertilidad muy baja, siendo habitual recurrir a un 10% de plantas del cultivar Rotondella en las plantaciones.
Vigor y porte del árbol: Peranzana es de vigor medio-bajo, porte abierto y copa de espesor medio.
Hoja: la hoja de la variedad de olivo Peranzana es de tamaño medio y forma elíptico-lanceolada.
Aceituna Peranzana, características morfológicas
Maduración: Peranzana es una variedad de olivo de maduración tardía.
Tamaño: el olivo Peranzana, produce aceitunas de tamaño medio (3 gramos).
Forma: la aceituna Peranzana, es simétrica, de forma esférica. Este tipo de forma es muy apreciada para las aceitunas de mesa.
Color de la piel: la oliva Peranzana, presenta a madurez color violáceo. Tiene abundantes lenticelas y de reducido tamaño.
Pulpa: con sabor dulce y equilibrado, su calidad es muy buena, siendo excelente para aderezo en negro, verde, deshuesada o en paté, con una elevada firmeza. Además, conserva sus características mucho tiempo, logrando mantenerse firme hasta 3 años conservada en salmuera.
Rendimiento: el olivo Peranzana produce aceitunas de rendimiento bajo (15%) de aceite.
Usos: adecuada tanto para producción de aceituna de mesa como aceite de oliva. Se obtienen monovarietales de aceite de oliva virgen extra Peranzana de muy alta calidad.
Ventajas: doble aptitud, producción valorada.
Inconvenientes: es menos productiva que otras variedades presentes en la zona.
Aceite de oliva Virgen Extra Peranzana
El aceite de oliva Virgen Extra Peranzana, es un aceite interesante y de cierta presencia en el mercado italiano. Tiene un sabor con valores medios-bajos de frutado, amargo y picante. Entre los aromas a los que nos recuerda, destacan la hoja de olivo, hierba verde y la alcachofa, más sutilmente nos podemos encontrar también con el tomate.
Propiedades: el aceite de oliva Peranzana está compuesto por un porcentaje alto de ácido linoleico (10%), medio de ácido oleico (72%) y tiene una disponibilidad alta de polifenoles (410).
Precio: dentro del mercado italiano, podemos encontrar varias posibilidades de compra para aceite de oliva Peranzana monovarietal, a precios de entre 12,5 y 70 €/litro.
Lectura recomendada
Olivo Verdial
Clases de plagas que afectan al olivo
Costes de plantación del olivar superintensivo
Aceituna Cornicabra
Características del aceite de oliva de mi pueblo
Aceite de oliva virgen extra Hojiblanca