Olivo Majatica di Ferrandina
El olivo Majatica di Ferrandina, también conocido por Maiatica di Ferrandina y otros nombres, es una variedad italiana de doble aptitud. Por su difícil adaptación a otros entornos, el olivar se distribuye prácticamente en exclusiva en la región italiana de Basilicata.
Información de interés sobre otras variedades: Picual, Cornezuelo, Pico Limón, aceituna Gordal, Ascolana Tenera…
Nombres o sinonimias: también se conoce al olivo Majatica di Ferrandina con los nombres: Gentile, Maiatica, Pasola, Maiatica Di Ferrandina, Oliva Dolce, Gentile di Matera, Materana, Maggiatica, Oliva di Ferrandina y Paesana.
Características del Olivo Majatica di Ferrandina
El olivo Majatica di Ferrandina, es una variedad de difícil adaptación a las condiciones climáticas y del suelo, presentes fuera de la región italiana de Basilicata.
Productividad: la variedad Majatica di Ferrandina, tiene precocidad media y de producción alta.
Vecería: el olivo Majatica di Ferrandina tiene producciones alternantes (es vecera).
Floración: Majatica di Ferrandina es una variedad autocompatible y de floración temprana. Un número importante de flores presenta aborto ovárico (25%).
Vigor y porte del árbol: la variedad de olivo Maiatica di Ferrandina tiene vigor elevado y porte erecto. La densidad de copa es espesa.
Hoja: la clase de olivo Maiatica di Ferrandina, tiene una hoja de longitud alargada, anchura media y forma elíptico-lanceolada.
Enfermedades: el olivo Majatica di Ferrandina es sensible al repìlo, la mosca y la tuberculosis. Muestra una tolerancia media al frío, pero también es sensible a la sequía.
Multiplicación: tiene buena capacidad de enraizamiento.
Aceituna Majatica di Ferrandina, características morfológicas
La aceituna Majatica di Ferrandina, en la actualidad, se utiliza tanto para la elaboración de aceituna de mesa (muy bien valorada en el sector Gourmet), como en producción de aceite de oliva.
Maduración: Maiatica di Ferrandina produce aceitunas de maduración tardía y escalonada.
Tamaño: el olivo Majatica di Ferrandina, produce aceitunas de tamaño medio (2,5-3 gramos).
Forma: la aceituna Majatica di Ferrandina, es ligeramente asimétrica, elíptica y con pezón ausente.
Color de la piel: al madurar, Maiatica di Ferrandina alcanza el color negro. Dispone de lenticelas pequeñas y numerosas.
Pulpa: es muy apreciada para su preparación tradicional como aceitunas negras deshidratadas. Tienen alta relación pulpa/hueso (5.6) y es fácil la separación de hueso y pulpa.
Rendimiento: el olivo Maiatica di Ferrandina produce aceitunas con rendimiento graso elevado (22 %).
Usos: las aceitunas pueden destinarse tanto a aderezo como a producción de aceite de oliva.
Ventajas: Uso mixto, producción elevada.
Inconvenientes: sensible a enfermedades. No se adapta bien a otras zonas.
Aceite de oliva Virgen Extra Majatica di Ferrandina
El aceite de oliva Virgen Extra Majatica di Ferrandina, tiene un nivel de afrutado medio-ligero, con toques amargos y picantes de ligera a media intensidad.
Sensaciones: destaca su aroma herbáceo, además, es posible distinguir aromas a almendra verde, tomate y alcachofa.
Propiedades: la composición del aceite de oliva Majatica Di Ferrandina es de un 8% de ácido linoleico (contenido medio), 75% de ácido oleico (alta cantidad) y alta presencia de polifenoles (390).
Precio: el aceite de oliva monovarietal Majatica, puede adquirirse a precios de 12-20€/litro. Unos precios que enfocan el producto al sector del aceite de oliva gourmet.
Lectura recomendada
Erinosis del olivo
Aceite de oliva Arbequina
Prays Oleae
Variedad de olivo más rentable
Gastos de una plantación de olivo superintensivo
Aceite de oliva Picual