Picholine Languedoc
El olivo Picholine Languedoc es la variedad francesa más cultivada. Su origen se sitúa en Gard. Inicialmente el uso de Picholine era prácticamente en exclusiva para aderezo. Sin embargo, la rusticidad de la planta y la buena calidad del aceite, han ayudado a que la variedad se expanda por todas las zonas olivareras francesas (Ardèche, Valchiusa, Córcega, Aude, Bocas del Ródano, Var, Gard y Hérault) y también tenga presencia creciente en otros países.
Nombres o sinonimias: también se conoce al olivo Picholine Languedoc con los nombres: Fausse Lucques, Lucques Bâtarde, Coyas, Colliasse, Coiasse, Picholine du Gard, Piquette, Olive de Nimes y Collias.
Características del Olivo Picholine Languedoc
El olivo Picholine Languedoc, es una variedad rústica que se adapta bien a diferentes condiciones ambientales de Francia y determinadas zonas de otros países (Chile, Uruguay…).
Productividad: la variedad de olivo Picholine Languedoc, es de precoz y de producción elevada.
Vecería: sus producciones son regulares y se considera una variedad poco vecera.
Floración: Picholine es una variedad de aceituna probablemente sea parcialmente autocompatible (igual que su clon Picholine Marocaine) y de floración media. Por otro lado, produce una gran cantidad de polen de olivo, de buena calidad polinizadora.
Vigor y porte del árbol: el olivo Picholine Languedoc tiene vigor medio, es de porte abierto y tiene una densidad de copa media.
Hoja: Picholine tiene la hoja elíptica de tamaño medio.
Enfermedades: el olivo Picholine es resistente al repilo y presenta cierta tolerancia al Verticillium, el frío y la sequía.
Multiplicación: la planta de olivo Picholine Languedoc tiene capacidad intermedia de enraizamiento. Se utiliza como patrón para la variedad Picholine Marocaine.
Aceituna Picholine Languedoc, características morfológicas
La aceituna Picholine es de excelente calidad para aderezo, presenta una firmeza similar a Hojiblanca y se desprende fácilmente el hueso de la pulpa.
Maduración: la variedad de olivo Picholine Languedoc, tiene maduración tardía.
Tamaño: el olivo Picholine, produce aceitunas de tamaño medio (3 gramos).
Forma: la forma de la aceituna Picholine es alargada y asimétrica.
Color de la piel: cuando madura, la aceituna Picholine Languedoc alcanza el color rojo vinoso-violáceo. Tiene muchas lenticelas numerosas y de tamaño reducido.
Pulpa: de muy buena calidad, es la aceituna de aderezo principal de Francia. La firmeza de la pulpa es buena y el hueso de aceituna se extrae con facilidad. Generalmente se adereza en verde, además, soporta bien la partición en rodajas.
Rendimiento: la aceituna Picholine Languedoc tiene un medio rendimiento graso (17%). Al igual que su clon Picholine Marocaine, el aceite es difícil de extraer, siendo más costosa y requiriendo más tiempo de maquinaría la extracción de aceite en la almazara.
Usos: principalmente es utilizada para aderezo, sin embargo, aunque resulta complicada la extracción del aceite, también se destina a almazara por la alta calidad del aceite de oliva.
Ventajas: alta productividad, variedad rústica, buena calidad de aceitunas y aceite de oliva.
Inconvenientes: dificultad de extracción del aceite.
Aceite de oliva Virgen Extra Picholine Languedoc
El aceite de oliva Virgen Extra Picholine Languedoc, es muy apreciado en Francia. En boca es fluido, amargo, picante y con afrutado de intensidad media-alta.
Sensaciones: destaca el olor a hierba verde y almendra fresca, con notas más suaves de alcachofa y tomate. También es posible encontrar aromas a ciruela y frutos rojos.
Propiedades: el aceite de oliva Picholine dispone de un porcentaje medio-alto de ácido linoleico (8,5%), elevada cantidad de ácido oleico (74%) y muy alta presencia de polifenoles (700).
Precio: el aceite monovarietal Picholine Languedoc, alcanza precios de 30€/litro para la categoría aceite de oliva Virgen Extra.
Lectura recomendada
¿Cómo se puede curar las aceitunas sin sosa?
Olivar en seto, marcos de plantación, rentabilidad…
Lista de variedades de aceitunas
Generaciones del Prays
Aceite de oliva Arbequina (propiedades, características, usos…)
Diferentes plagas y enfermedades del olivo
Aceite de oliva virgen extra Picual