Olivo Barnea
El olivo Barnea, es una variedad de aceituna originaria de Israel, concretamente cerca del asentamiento de Kadesh Barnea (Nitzanei Sinai). Dentro de Israel destaca su cultivo en el sur del país con un peso creciente. También se ha extendido internacionalmente a países como Perú, Argentina, Australia y Nueva Zelanda.
Se trata de una variedad muy planta en Australia por su alta adaptación a terrenos desérticos. Resulta habitual el uso de la cosechadora de aceitunas Colosus XL en su recolección al tratarse de un olivo vigoroso que otros modelos de cosechadoras tendrían dificultades para cosechar.
Nombres o sinonimias: Barnea es una variedad relativamente nueva si comparamos con los cientos y miles de años de cultivo de otras variedades de aceituna, por ello probablemente aún no han surgido sinonimias.
Características del Olivo Barnea
El olivo Barnea, tiene unas características interesantes que fomentan su plantación en Israel y otros países.
Productividad: la variedad de olivo Barnea, cuenta con una entrada temprana en producción y alta capacidad productiva. Debido a su alta productividad, para producir aceituna de mesa de buen calibre es necesario realizar podas importantes.
Vecería: Barnea es una variedad de producción constante (poco vecera), en esto influye su escasa resistencia al desprendimiento, aspecto que permite adelantar la cosecha de aceitunas.
Floración: el olivo Barnea es de floración temprana-media, su polen autocompatible y presenta escaso aborto ovárico. Su floración abundante puede hacer de ella una opción interesante como variedad polinizadora.
Vigor y porte del árbol: La variedad de origen israelí Barnea tiene vigor elevado, es de porte erguido y cuenta con una densidad de copa baja. En zonas con escasa salinidad en el suelo, su crecimiento vigoroso se puede controlar utilizando aguas de riego con una conductividad eléctrica de de 4.2 dS/m (decisiemens por metro) sin pérdida de producción.
Hoja: la clase de olivo Barnea de Israel tiene las hojas de tamaño medio-grande, con forma elíptica, longitud media y de ancha anchura.
Enfermedades: la variedad de aceituna Barnea destaca por su adaptación a terrenos áridos y con cierta salinidad. Se la considera una variedad rústica, capaz de adaptaptarse a una interesante variedad de climas. Es sensible a la polilla del olivo, tiene una resistencia media al Repilo y no tolera bien el exceso de humedad en el suelo.
Multiplicación: la clase de olivo de origen israelí Barnea tiene capacidad bueno de enraizamiento. El olivo Barnea se propaga bien a partir de esquejes. Esta característica facilita su multiplicación dentro de los viveros de olivos.
Aceituna Barnea, características morfológicas
La aceituna Barnea dispone de características interesantes que le permite un uso mixto siendo utilizada para aderezo en Negro y producción de aceite de oliva en Israel.
Maduración: la aceituna Barnea tiene época de maduración temprana.
Tamaño: las aceitunas del olivo Barnea, son de tamaño medio.
Forma: el olivo Barnea produce aceitunas con forma ovoidal-alargada, ligeramente asimétricas y con el ápice apuntado.
Color de la piel: la oliva Barnea tiene la piel color rosado-violeta en envero y de intenso negro madura.
Pulpa: tiene una buena relación pulpa/hueso, respecto a su consistencia para aceituna de mesa, depende de las condiciones de cultivo y momento de recogida. En Israel es muy apreciada y utilizada, sin embargo en otros países no ha dado buen resultado como aceituna de mesa, debido a su escasa consistencia comparada con variedades como la aceituna Hojiblanca, acrecentándose su escasa consistencia cuando comienza a madurar.
Rendimiento: del olivo Barneas de Israel se cosechan aceitunas con rendimiento medio-alto (17-20%). La producción de aceite de oliva por hectárea en olivares en seto puede superar los 2.500 kg, con unos 15.000 kg de aceituna de producción.
Recolección: las aceitunas de Barnea presentan baja resistencia al desprendimiento. Su escasa resistencia al desprendimiento facilita su recolección mecanizada, por lo tanto, cosechadoras, vibradores de tronco y vareadores de aceituna harán mejor su trabajo. Aunque esto reduce los gastos de regida, hay que tener en cuenta que el viento y la maduración hará que una parte importante de aceitunas caiga al suelo, para evitar este problema, resulta interesante adelantar la recogida.
Usos: Barnea es utilizada tanto para producir aceite de oliva como para consumo en mesa. El aceite de oliva producido es de buena calidad, de sabor ligeramente frutado y estable.
Ventajas: variedad de olivo muy bien adaptada a terrenos áridos, uso mixto, productividad muy alta.
Inconvenientes: escasa información sobre su cultivo en España, sensible al Prays, vigor elevado que desaconseja su plantación en seto en climas propicios para el olivo.