Olivo Ravece
El olivo Ravece,es una variedad de olivo centenaria difundida principalmente en las provincias italianas de Campania (Nápoles) y Avellino (Irpinia).
En Irpinia es la variedad principal, con cerca del 60% de la superficie de olivar, por delante de variedades más populares como Ogliarola, Leccino o Frantoio. Los primeros testimonios sobre el origen de la variedad de olivo Ravece, datan del siglo XVI en Irpina, donde ha sido cultivada durante cerca de 500 años.
Nombres o sinonimias: el olivo Ravece, también es conocido por: Curatone, Curatona, Ravece di Ariano Irpino (en Avellino), Olivona y Ravaiola.
Características del Olivo Ravece
Productividad: la variedad de olivo Ravece, es entrada en producción media y de productividad media-elevada.
Vecería: el olivo Ravece tiene producciones regulares (es poco vecera).
Floración: la fecha de maduración es media y es auto-estéril. Se poliniza habitualmente con las variedades de olivo Pendolino y Maurino.
Vigor y porte del árbol: el olivo Ravece tiene vigor medio-bajo, es de porte erecto y tiene una densidad de copa media-baja.
Hoja: Ravece tiene la hoja de forma elíptico-lanceolada, de tamaño medio.
Enfermedades: el olivo Ravece tiene buena resistencia a la sequía y el repilo, es moderadamente sensible a la tuberculosis y tiene cierta sensibilidad a los ataques de mosca.
Multiplicación: tiene una capacidad de enraizamiento bueno.
Aceituna Ravece, características morfológicas
Maduración: la variedad de aceituna Ravece, tiene maduración tardía.
Tamaño: el olivo Ravece tiene la aceituna de tamaño medio (3 gramos).
Forma: la aceituna Ravece dispone de forma ovoidal, alargada y ligeramente asimetrica.
Color de la piel: la oliva Ravece, madura con la piel color rojo vinoso-violeta. Tiene lenticelas numerosas y pequeñas.
Pulpa: de media a buena relación pulpa/hueso, aunque no se utiliza para aderezo.
Rendimiento: las aceitunas del olivo Ravece tienen rendimiento medio (15-17%).
Recolección: la resistencia al desprendimiento es media.
Usos: se utiliza para la producción de aceite, bien valorado por sus características organolépticas.
Ventajas: poco sensible a la sequía y el repilo. Aceite de oliva apreciado.
Inconvenientes: rendimiento insuficiente, menos productiva que otras variedades.
Aceite de oliva Virgen Extra Ravece
El aceite de oliva Virgen Extra Ravece, es un aceite muy bien valorado por los consumidores. Su sabor es afrutado de intensidad media-alta junto a caracteres picantes y amargos de nivel medio. Es posible detectar aromas que nos recuerdan al tomate, hierba verde y más sutiles a alcachofa y almendras verdes.
Propiedades: el aceite de oliva Ravece está compuesto por un porcentaje medio-alto de ácido oleico (73-76%) y dispone de una presencia importante de polifenoles (470).
Precio: pueden encontrarse diferentes marcas italianas con aceite monovarietal Ravece, este aceite de oliva Virgen Extra puede adquirirse a 15-20 €/litro.
Lectura recomendada
Olivo Hojiblanca características
Variedad de olivo Manchega: Cornicabra
Enfermedades del olivo
Saissetia oleae
Planta de aceituna
Gastos de una plantación de olivo superintensivo
Aceite de oliva Arbequina