Olivo Casaliva
El olivo Casaliva es una variedad de olivo italiana originaria del Lago de Garda. Los olivares tradicionales de Casaliva se encuentran en las regiones de Véneto, Lombardía y Trentino. Esta variedad está localizada principalmente en el entorno del Lago de Garda, aportando características distintivas al aceite de oliva.
Más variedades italianas de interés: Frantoio, Coratina, Moraiolo, Pendolino, Leccino, Rosciola…
Nombres o sinonimias: también se conoce al olivo Casaliva con los nombres: Olivo casalino, Drezzeri, Drizar, Casalivo, Casalin, Casali, Bagoler, Calma, Drizer, Drissar, Olivo gentile y Zentil.
Características del Olivo Casaliva
La variedad de olivo Casaliva, dispone de buenas características productivas. Sin embargo, es sensible a múltiples enfermedades, aspecto que limita su expansión a entornos donde no ha sido cultivada tradicionalmente.
Productividad: el olivo Casaliva, es entrada en producción media y de alta capacidad productiva.
Vecería: Casaliva dispone de regularidad alta en la producción.
Floración: es una variedad autocompatible, su producción se beneficia con variedades polinizadoras como Rossanello, Trepp y Grignan.
Vigor y porte del árbol: la planta es de vigor alto, porte abierto y copa media.
Hoja: Casaliva tiene la hoja de forma elíptica, con tamaño medio.
Enfermedades: el olivo Casaliva es sensible al frío, tuberculosis, mosca y repilo.
Aceituna Casaliva, características morfológicas
La aceituna Casaliva permite la elaboración de aceites de oliva de excelente calidad, muy bien valorados tanto en coupages como en monovarietal. Por ello, algunos de estos aceites de oliva Premium se venden a precios de autentico lujo.
Maduración: el olivo Casaliva es una variedad de maduración tardía y escalonada.
Tamaño: la variedad de aceituna Casaliva tiene tamaño pequeño (ligeramente inferior a 2 gramos).
Forma: el olivo Casaliva produce aceitunas con forma elíptica y simétrica.
Color de la piel: la oliva Casaliva, madura con la piel color color negro violáceo. Tiene abundantes lenticelas numerosas y de tamaño grande.
Rendimiento: Casaliva produce aceitunas de rendimiento medio-alto de aceite. Algunas fuentes le otorgan rendimientos de hasta el 23%.
Recolección: la aceituna Casaliva tiene resistencia alta al desprendimiento. Este aspecto, dificulta la recogida con maquinaría (peines, vibradores de tronco, vareadores de gancho…) e incrementa los costes de recolección.
Usos: el destino de las aceitunas del olivo Casaliva es la almazara, donde se logran elaborar aceites estables y de fantásticas características.
Ventajas: aceite de muy buena calidad. Producciones elevadas y constantes.
Inconvenientes: muestra escasa tolerancia a las enfermedades.
Aceite de oliva Virgen Extra Casaliva
El aceite de oliva Virgen Extra Casaliva, es un aceite de máxima calidad, con alta valoración por los consumidores en Italia y el resto del mundo.
Sabor: el nivel de afrutado es ligero-medio, nutrido con un amargo y picante de buena presencia. En cuanto a las sensaciones del aceite Casaliva, triunfa la almendra verde, seguida en menor medida por la hoja de olivo y la alcachofa.
Propiedades: el aceite de oliva Cerasuola está compuesto por un alto porcentaje de ácido oleico (77%) y muy alta cantidad de polifenoles (510).
Precio: existe una amplia gama de aceite de oliva Virgen Extra Casaliva (monovarietal), con precios en el rango de 35-80 €/litro.
Lectura recomendada
Tratamiento de la cochinilla del olivo
Antracnosis del olivo
Aceite de oliva virgen extra Arbequina
Verticilosis del olivo
Olivo Arbequina