Las variedades de olivo pueden ser adecuadas para aceituna de mesa, producción de aceite de oliva o tener un aprovechamiento mixto molino/mesa.
Son variedades de olivo conocidas:
Alfafara, Arbequina, Arbosana, Alfafarenca, Arróniz, Ascolana Tenera, Biancolilla, Blanqueta, Bosana, Castellana o Verdeja, Carolea, Cassanese, Changlot Real, Chemlali, Coratina, Cornezuelo, Cornicabra, Chiquitita, Dolce Agogia, Empeltre, Farga, Frangivento (Cipressino), Gordal Sevillana, Hojiblanca, Itrana, Koroneiki, Lazzero, Leccino, Leccio Del Corno, Lechín de Granada, Lechín de Sevilla, Negral, Nocellara del Belice, Manzanilla Cacereña, Manzanilla Sevillana, Majatica di Ferrandina, Maurino, Morchiaio, Moraiolo, Morisca, Ocal, Pico Limón, Picual, Picudo, Piricuddara, Roggianella, Royal de Cazorla, Semidana, Serrana de Espadán, Taggiasca, Verdial de Badajoz, Pajarero, Pendolino, Picholine, Rosciola, Frantoio, Villalonga, Ogliarola Messinese, Ogliarola Barese, Cerasuola, Casaliva, Ravece, Piangente, Peranzana
Podemos comprar plantones en los siguientes viveros de olivos.
Variedades de aceitunas de mesa
Las aceitunas de mesa deben ser de sabor bueno, con alta relación pulpa/hueso y de color agradable.
Dentro de la variedad de aceituna seleccionada, son más valoradas la aceitunas de tamaño grande. Esto se debe a que las olivas tienen una mejor relación pulpa/hueso.
Se valora que la aceituna no se “moleste”. Se llama “molestado” a los daños que aparecen en la superficie de la aceituna. Estos daños son debidos a los golpes y roces que las aceitunas sufren durante el proceso de recogida y transformación.
Variedades de aceitunas para almazara
Variedades de olivo para almazara (producción de aceite de oliva): En este caso, se busca un rendimiento graso elevado, facilidad de recogida, producción alta y constante.
Dentro de las variedades de olivo aptas para molino, se están buscando nuevas variedades. Se quiere una elevada densidad de plantación, elevada productividad, aceitunas de rendimiento graso alto, resistencia a enfermedades, poda y recogida completamente mecanizada…
Cada variedad produce un aceite de diferentes propiedades, características organolépticas y composición química.
Los aceites de oliva Picual, Hojiblanca, Arbequina y Cornicabra son los más abundantes en España.
El terreno de cultivo, el clima, los cuidados realizados al olivo y la recolección mecanizada influyen en la calidad del aceite de oliva.