¿Cuál es el consumo de aceite de oliva en España?
Vamos a calcular a cuanto asciende el consumo medio de aceite de oliva en España por persona al año y lo compararemos con diferentes países del Mundo como Grecia, Italia, Portugal, Estados Unidos, Argentina, China, Brasil, Japón, Colombia…
Para ello utilizaremos los datos de consumo publicados por el Consejo Oleícola Internacional.
¿Cuánto aceite de oliva se consume en España?
Durante los últimos años, España ha sido el mayor consumidor de aceite de oliva a nivel mundial con un consumo que supera las 500.000 toneladas al año y que supone en torno a un 17-18% de la producción mundial. Esto supone que cada español consume al año aproximadamente 11 litros de aceite de oliva per cápita. Dentro de esta cantidad están incluidos los diferentes tipos de aceite de oliva presentes en el mercado (Virgen Extra, Virgen y Oliva). La tendencia actual de los consumidores en España es a apostar por la calidad. Por ello, el consumo de aceite de oliva virgen Extra (AOVE) no para de crecer y supone actualmente sobre un 40-50% del total consumido.
Consumo Aceite de Oliva España | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 11,61 | 10,41 | 11,22 | 12,05 | 12,79 | 11,62 |
Total (t) | 494.000 | 443.000 | 478.000 | 515.000 | 550.000 | 496.000 |
El precio influye ligeramente en el consumo de aceite de oliva, así pues, después de la caída del 10% del consumo que se produjo en 2016/17, el consumo interno de aceite de oliva en España ha ido subiendo progresivamente con la bajada de precios. La solidez del consumo de aceite de oliva produce que sean necesarias subidas o bajadas importantes del precio para ajustar la demanda a los niveles de producción.
Consumo de aceite de oliva en Italia
La cantidad de aceite de oliva consumida en Italia es muy similar a la de España aunque su consumo per cápita es bastante inferior. En cuanto a calidad el consumo de aceite de oliva virgen Extra en Italia supera al de España. Los italianos son un mercado que valora muy bien la calidad y están dispuestos a pagar un alto precio por su producción de aceite de oliva.
Consumo Aceite de Oliva Italia | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 10,74 | 7,90 | 10,45 | 7,20 | 9,04 | 9,08 |
Total (t) | 598.000 | 439.000 | 580.000 | 399.000 | 500.000 | 504.000 |
Consumo de aceite de oliva en Grecia
El consumo de aceite de oliva en Grecia es importante, siendo el mayor a nivel europeo en cuanto a consumo per cápita.
Consumo Aceite de Oliva Grecia | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 14,07 | 10,63 | 13,18 | 12,50 | 12,73 | 12,67 |
Total (t) | 140.000 | 105.000 | 130.000 | 123.000 | 125.000 | 125.000 |
Consumo de aceite de oliva en otros países europeos
Francia, Portugal, Alemania y Reino Unido son otros países europeos con un consumo importante de aceite de oliva.
Francia
El consumo de aceite de oliva en Francia se ha mantenido sin variaciones significativas durante los últimos años.
Consumo Aceite de Oliva Francia | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 1,70 | 1,64 | 1,53 | 1,61 | 1,51 | 1,60 |
Total (t) | 113.000 | 109.000 | 102.000 | 108.000 | 101.000 | 107.000 |
Portugal
El consumo de aceite de oliva en Portugal resulta destacable en cuanto a consumo per cápita.
Consumo Aceite de Oliva Portugal | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 6,75 | 6,77 | 7,27 | 5,93 | 7,78 | 6,88 |
Total (t) | 70.000 | 70.000 | 75.000 | 61.000 | 80.000 | 71.000 |
Reino Unido
En Reino Unido ciertas campañas malintencionadas han ayudado a reducir el consumo de aceite de oliva ligeramente durante las últimas campañas.
Consumo Aceite de Oliva en Reino Unido | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 1,00 | 1,07 | 0,96 | 0,94 | 0,86 | 0,97 |
Total (t) | 65.000 | 70.000 | 63.000 | 62.000 | 57.000 | 64.000 |
Alemania
En Alemania el consumo de aceite de oliva se encuentra muy orientado al sector Gourmet.
Consumo Aceite de Oliva en Alemania | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 0,78 | 0,74 | 0,74 | 0,65 | 0,60 | 0,70 |
Total (t) | 63.000 | 61.000 | 61.000 | 54.000 | 50.000 | 58.000 |
Consumo mundial de aceite de oliva
El consumo mundial de aceite de oliva ronda los 3.000.000 de toneladas anuales, fuera de Europa, Estados Unidos es el mayor consumidor mundial. Otros consumidores importantes de aceite de oliva a nivel mundial son Brasil, Canadá, Japón, China, Australia, Turquía, Marruecos, Argelia y Siria.
Consumo de aceite de oliva en Estados Unidos
El consumo de aceite de oliva en Estados Unidos ha crecido durante los últimos años pese a determinadas trabas políticas, mostrando un gran potencial por su solidez y fortaleza.
Consumo Aceite de Oliva en Estados Unidos | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 1,00 | 0,97 | 0,97 | 1,01 | 1,01 | 0,99 |
Total (t) | 321.000 | 315.000 | 315.000 | 331.000 | 330.000 | 322.000 |
Consumo de aceite de oliva en Brasil
El consumo de aceite de oliva en Brasil ha crecido de forma constante y progresiva durante los últimos años siendo uno de los mercados más interesantes para el crecimiento del consumo de aceite de oliva. El potencial que muestra este gran mercado de más de 200 millones de habitantes es muy interesante al haberse duplicado prácticamente el consumo en apenas 5 años.
Consumo Aceite de Oliva en Brasil | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 0,24 | 0,29 | 0,37 | 0,41 | 0,43 | 0,35 |
Total (t) | 50.000 | 60.000 | 76.000 | 86.000 | 90.000 | 72.000 |
Consumo de aceite de oliva en Australia
El consumo de aceite de oliva en Australia ha crecido de forma constante durante los últimos 5 años. Sin duda las plantaciones de olivar a nivel local han ayudado a despertar el interés de los consumidores australianos por el aceite de oliva.
Consumo Aceite de Oliva en Australia | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 0,18 | 0,19 | 0,20 | 0,20 | 0,20 | 0,19 |
Total (t) | 42.000 | 45.000 | 48.000 | 50.000 | 51.000 | 46.000 |
Consumo de aceite de oliva en China
El consumo de aceite de oliva en China aunque interesante en cuanto a cantidad total y tendencia creciente de consumo es aún muy bajo en cuanto a consumo per cápita. El creciente interés en producir aceite de oliva a nivel local puede acabar ayudando a potencial el consumo y abrir el mercado en China. Debido a todo esto y su enorme población, China tiene el potencial de convertirse en el futuro en uno de los mayores consumidores de oro líquido.
Consumo Aceite de Oliva en China | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 0,03 | 0,03 | 0,03 | 0,04 | 0,04 | 0,03 |
Total (t) | 39.000 | 44.000 | 44.000 | 52.000 | 52.000 | 45.000 |
Consumo de aceite de oliva en Japón
Japón es uno de los países en el que los habitantes más cuidan su salud y además disponen de un alto poder adquisitivo. Ambos conceptos ayudan a que el consumo de aceite de oliva virgen extra tenga un importante potencial de crecimiento.
Consumo Aceite de Oliva en Japón | 2015/16 | 2016/17 | 2017/18 | 2018/19 | 2019/20 | Media |
---|---|---|---|---|---|---|
Consumo per Cápita (litros) | 0,42 | 0,43 | 0,44 | 0,55 | 0,59 | 0,49 |
Total (t) | 54.000 | 54.000 | 56.000 | 69.000 | 75.000 | 62.000 |
Consumo de aceite de oliva en América del Sur
El consumo de aceite de oliva en Argentina (15.000 t), Chile (14.000 t), Perú (13.000 t), Colombia (5.000 t) es aún poco destacable. Debido a que el consumo per cápita en estos países se mueve entre 0,3 y 0,8 litros por año existe un importante potencial de crecimiento.
Lectura recomendada
Ya conoces el consumo de aceite de oliva per cápita en España y los mercados más relevantes del mundo, seguro que puede interesarte las siguientes publicaciones:
Coste y rentabilidad de la plantación de olivar en seto
2 comentarios en “¿Cuál es el consumo de aceite de oliva en España?”
Soy español y vivo en el sur de la provincia de Córdoba donde se produce uno de los mejores aceites de oliva del mundo. Obviamente mi consumo de aceite es algo más alto de lo que sería la media española. Ahora bien, por mucho aceite que consuma nunca me he acercado esos supuestos 11 litros de media.
A todas luces esos datos parecen estar desvirtuados. Seguramente se hayan incluido los aceites de oliva para usos industriales como los lampantes, no aptos para el consumo humano.
Hola José, seguramente superes holgadamente los 11 litros de consumo de aceite de oliva, cosa distinta al aceite de oliva consumido en casa. Los datos de consumo interno y la media nacional es esa y varia muy poco anualmente, en mi casa consumimos aproximadamente una caja de aceite de oliva virgen extra al año por persona de forma directa. Eso sí, la mayoría de lo que comemos lo cocinamos nosotros, a eso hay que añadirle lo que se consume fuera de casa (bares, restaurantes…) y en productos de terceros, dulces, productos en conserva, patatas fritas…
Ten en cuenta lo siguiente, cuando vayas el fin de semana a consumir al bar la típica ración de pescadito frito en aceite de oliva, estarás sumando unos cuantos ml de aceite de oliva a tu consumo personal, aunque no hayas tenido que ir al super a comprar la garrafa.
Saludos,
Antonio