Variedades de Olivo

Las variedades de olivo pueden ser adecuadas para aceituna de mesa, producción de aceite de oliva o tener un aprovechamiento mixto molino/mesa.

Son variedades de olivo conocidas:

Alfafara, Arbequina, Arbosana, Alfafarenca, Arróniz, Ascolana Tenera, BiancolillaBlanqueta, Bosana, Castellana o Verdeja, CaroleaCassaneseChanglot RealChemlali, CoratinaCornezuelo, Cornicabra, Chiquitita, Dolce AgogiaEmpeltre, Farga, Frangivento (Cipressino)Gordal Sevillana, Hojiblanca, ItranaKoroneiki, Lazzero, Leccino, Leccio Del CornoLechín de Granada, Lechín de SevillaNegral Nocellara del BeliceManzanilla Cacereña, Manzanilla Sevillana, Majatica di Ferrandina, Maurino, Morchiaio, MoraioloMoriscaOcalPico LimónPicual, Picudo, PiricuddaraRoggianella,  Royal de Cazorla, Semidana, Serrana de Espadán, TaggiascaVerdial de Badajoz, Pajarero, Pendolino, Picholine, Rosciola, Frantoio, Villalonga, Ogliarola MessineseOgliarola Barese, Cerasuola, Casaliva, RavecePiangentePeranzana

Podemos comprar plantones en los siguientes viveros de olivos.

Variedades de aceitunas de mesa

Las aceitunas de mesa deben ser de sabor bueno, con alta relación pulpa/hueso y de color agradable.

Dentro de la variedad de aceituna seleccionada, son más valoradas la aceitunas de tamaño grande. Esto se debe a que las olivas tienen una mejor relación pulpa/hueso.

Se valora que la aceituna no se “moleste”. Se llama “molestado” a los daños que aparecen en la superficie de la aceituna. Estos daños son debidos a los golpes y roces que las aceitunas sufren durante el proceso de recogida y transformación.

Variedades de aceitunas para almazara

Variedades de olivo para almazara (producción de aceite de oliva): En este caso, se busca un rendimiento graso elevadofacilidad de recogida, producción alta y constante.

Dentro de las variedades de olivo aptas para molino, se están buscando nuevas variedades. Se quiere una elevada densidad de plantación, elevada productividad, aceitunas de rendimiento graso alto, resistencia a enfermedades, poda y recogida completamente mecanizada…

Cada variedad produce un aceite de diferentes propiedades, características organolépticas y composición química.

Los aceites de oliva Picual, Hojiblanca, Arbequina y Cornicabra son los más abundantes en España.

El terreno de cultivo, el clima, los cuidados realizados al olivo y la recolección mecanizada influyen en la calidad del aceite de oliva.

Olivo Ogliarola Barese

El olivo Ogliarola Barese es una variedad de origen italiano. El olivar de Ogliarola Barese se sitúa en la región de Apulia. Cuenta con unas 35.000 hectáreas de cultivo, principalmente localizadas al noroeste de Bari. Actualmente su superficie de cultivo se va reduciendo en favor de variedades más productivas como Cellina di Nardò. Nombres o … Leer más

Olivo Ogliarola Messinese

La variedad de olivo Ogliarola Messinese se encuentra ampliamente difundida en Sicilia (lugar del que es autóctono), especialmente en la zona norte de Sicilia (Palermo y Mesina), con zonas donde la presencia de Messinese en el olivar supone más del 80%. Dentro de Sicilia se encuentra muy difundida, incluso por el sur (Agrigento) y centro … Leer más

Olivo Bosana

La variedad de olivo Bosana es el cultivar tradicional más extendido y popular de Cerdeña. En la zona norte y central de Cerdeña (Nurra, Marghine, Sassari, Planargia…), se encuentran localizados los principales olivares de Bosana. La buena adaptación al olivar intensivo, facilita su propagación actual dentro de Cerdeña. Internacionalmente se está estudiando su comportamiento productivo … Leer más

Olivo Semidana

La variedad de olivo Semidana es tradicional de la provincia de Oristano (centro-oeste de Sicilia). También es posible encontrarse ejemplares antiguos de esta variedad en la zona central de Sicilia. En la actualidad el interés por la variedad ha mejorado gracias a su adaptación al cultivo de olivar en seto (Arbequina, Koroneiki, Arróniz, Frangivento, Arbosana, Blanqueta…) Curiosidades: … Leer más

Olivo Biancolilla

El olivo Biancolilla es una variedad de gran rusticidad y presencia tradicional en Sicilia central y oriental. Biancolilla cuenta con una superficie de olivar que supera las 40.000 hectáreas (17%), siendo la variedad principal de Sicilia. El aceite Biancolilla tiene características peculiares por las que es bien valorado. Es una de las variedades más antiguas … Leer más

Olivo Taggiasca

El olivo Taggiasca (olive Taggiasche), dispone de varias DOP y su aceite es muy valorado por los consumidores. Taggiasca es la principal variedad de olivo de la región de Liguria, dentro de la provincia de Imperia, prácticamente solo se cultiva esta variedad. Algunas variedades de olivo italianas: Pendolino, Frangivento, Moraiolo, Leccino, Carolea, Frantoio… Curiosidades: El … Leer más

Olivo Leccio Del Corno

La variedad de olivo Leccio Del Corno, es habitual de la Toscana (Florencia, Italia). Su aceite de oliva es de buenas características químicas y organolépticas. Curiosidades: la variedad tiene un origen “reciente” fue obtenida en el año 1929 en una explotación agrícola llamada Corno (apellido de la variedad), tras una helada que arrasó con el … Leer más

Olivo Piricuddara

La variedad de olivo Piricuddara, es una variedad originaria de Sicilia. Se encuentra distribuida por varias zonas de Sicilia (Agrigentino (Cianciano, Calamonaci y Lucca Sicula), Palermo y Caltanissetta). Curiosidades: la producción de aceite de oliva Piricuddara es muy escasa debido a la reducida zona de influencia y limitada difusión de la variedad. Nombres o sinonimias: … Leer más

Olivo Cassanese

La variedad italiana de olivo Cassanese, se encuentra principalmente difundida en la zona de la provincia Cosenza (norte de Calabria). Es una variedad con buenas características para aderezo en negro y aceptables para la producción de aceite de oliva. Variedades italianas de aceituna para la producción de aceite: Pendolino, Leccino, Cipressino, Moraiolo, Carolea, Frantoio… Nombres … Leer más

Olivo Chemlali

En el olivar tunecino, destaca la variedad de olivo Chemlali de Sfax, gracias a su gran capacidad de adaptación a la sequía. Se extiende por la costa este del país desde las ciudades de Korba a Gabes. La variedad funciona bien en el sur de Túnez, sin embargo, en la zona central los olivos tienen … Leer más

Olivo Frangivento (Cipressino)

El olivo Frangivento, también conocido por Cipressino debido a su porte vertical, es una variedad Italiana de Olivo de reciente difusión. Debido a su follaje denso y vistoso, es la variedad de olivo más cultivada como ornamental, estando difundida por los parques y jardines de números países. En Italia, la variedad ha sido utilizada durante … Leer más

Olivo Negral

El olivo Negral, es una variedad oriunda de Sabiñán (Zaragoza). Tiene una superficie de cultivo reducida, localizada principalmente en la provincia de Zaragoza. La aceituna Negral es muy apreciada por su dulzor, siendo utilizada para aderezo en negro y aderezo en seco con sal. Dispone de un alto contenido graso, aspecto que permite su utilización … Leer más

Olivo Royal de Cazorla

El olivo Royal de Cazorla fue sustituido masivamente por la variedad Picual en el siglo pasado. Originaria de la Sierra de Cazorla (Jaén), aunque su productividad es buena y regular, tiene una recolección más laboriosa y costosa que otras variedades. En la actualidad, existen en torno a 2.000 hectáreas de olivar Royal, situadas entre las … Leer más

Olivo Lazzero

La variedad de olivo Lazzero, es originaria del valle del río Cecina (“Valle del fiume Cecina”), situado en la provincia de la Toscana, entre las regiones de Livorno y Pisa. Las aceitunas se utilizan principalmente en la producción de aceite, aunque también son buenas para aderezo. Curiosidades: la variedad se adapta bien a múltiples entornos … Leer más

Olivo Morchiaio

La principal zona de cultivo del olivo Morchiaio, son las colinas de Florencia y las provincias de Pistoia y Livorno. En la Toscana también se encuentra difundido. El elevado aborto ovárico de la variedad (Cercano al 80%) y su elevada producción de polen, hacen que su utilización se haga con fines polinizadores más que productivos. … Leer más

Olivo Rosciola

El olivo Rosciola, tiene su origen en la región italiana de Lacio (región donde se ubica Roma). La variedad de aceituna Rosciola es característica del centro de Italia, siendo especialmente cultivada en las regiones de Abruzos, Lacio, Marcas y Umbría. Rosciola es una variedad rústica, productiva y regular, se utiliza para la producción de aceite. … Leer más

Olivo Moraiolo

La variedad de olivo Moraiolo, es originaria de Italia donde está muy difundida y es apreciada por el excelente aceite que produce. Con punto de partida la región de la Toscana, esta variedad de olivo está actualmente distribuida por las diferentes regiones olivareras de Italia. Se dice que el aceite de Oliva Virgen Extra Moraiolo … Leer más

Olivo Maurino

El olivo Maurino, tiene su origen en la Toscana (Italia), más concretamente de Lucca. Desde la Toscana la variedad fue difundida al centro y norte de Italia. La variedad Maurino es rústica, muy resistente al frío, soporta bien el viento, la niebla y las diversas enfermedades del olivo. Curiosidades: Las semillas de las aceitunas Maurino … Leer más

H