Almazara

La mayoría de las aceitunas son aptas para producir aceite de oliva en el molino o almazara. Sin embargo, las características productivas y la calidad de los aceites de oliva obtenidos, son muy diferentes.

Características favorables: Producción de aceite de oliva

Una buena variedad para almazara, debe reunir los siguientes requisitos o características:

Producción alta y constanteCostes de recolección reducidosRendimiento graso elevadoBuena resistencia a enfermedades y adaptación al entorno. Aceite de oliva de fácil extracción, estable y de calidad.

Variedades utilizadas en la producción de aceite de oliva

Existen miles de variedades de olivo, aptas para la producción de aceite de oliva, estas son algunas de las más conocidas y cultivadas en España y el resto del mundo.

Variedades Españolas

En España, las siguientes variedades de aceitunas, pueden destinarse a almazara:

Alfafara, Arbequina, Arbosana, Arróniz, Blanqueta, Changlot Real, Cornezuelo, Cornicabra, Empeltre, Farga, HojiblancaLechín de Granada, NegralManzanilla Cacereña, MoriscaOcalPico LimónPicual, Picudo, Royal de Cazorla, Verdial de Badajoz, Pajarero, Villalonga.

Variedades Italianas

Carolea, Lazzero, LeccinoMaurino, Morchiaio, MoraioloPendolinoRosciola, FrantoioFrangivento (Cipressino), PeranzanaPiangenteRavece, CasalivaOgliarola BareseRoggianellaTaggiascaItranaLeccio Del CornoCassaneseDolce Agogia

SiciliaCerasuolaOgliarola MessineseSemidanaPiricuddaraNocellara del Belice

CerdeñaBosana

Otros Países

Portugal: Cobrançosa

GreciaKoroneiki

Marruecos: Picholine Marocaine

Túnez: Chemlali

Olivo Chemlali

En el olivar tunecino, destaca la variedad de olivo Chemlali de Sfax, gracias a su gran capacidad de adaptación a la sequía. Se extiende por la costa este del país desde las ciudades de Korba a Gabes. La variedad funciona bien en el sur de Túnez, sin embargo, en la zona central los olivos tienen … Leer más

Olivo Frangivento (Cipressino)

El olivo Frangivento, también conocido por Cipressino debido a su porte vertical, es una variedad Italiana de Olivo de reciente difusión. Debido a su follaje denso y vistoso, es la variedad de olivo más cultivada como ornamental, estando difundida por los parques y jardines de números países. En Italia, la variedad ha sido utilizada durante … Leer más

Olivo Royal de Cazorla

El olivo Royal de Cazorla fue sustituido masivamente por la variedad Picual en el siglo pasado. Originaria de la Sierra de Cazorla (Jaén), aunque su productividad es buena y regular, tiene una recolección más laboriosa y costosa que otras variedades. En la actualidad, existen en torno a 2.000 hectáreas de olivar Royal, situadas entre las … Leer más

Olivo Lazzero

La variedad de olivo Lazzero, es originaria del valle del río Cecina (“Valle del fiume Cecina”), situado en la provincia de la Toscana, entre las regiones de Livorno y Pisa. Las aceitunas se utilizan principalmente en la producción de aceite, aunque también son buenas para aderezo. Curiosidades: la variedad se adapta bien a múltiples entornos … Leer más

Olivo Morchiaio

La principal zona de cultivo del olivo Morchiaio, son las colinas de Florencia y las provincias de Pistoia y Livorno. En la Toscana también se encuentra difundido. El elevado aborto ovárico de la variedad (Cercano al 80%) y su elevada producción de polen, hacen que su utilización se haga con fines polinizadores más que productivos. … Leer más

Olivo Rosciola

El olivo Rosciola, tiene su origen en la región italiana de Lacio (región donde se ubica Roma). La variedad de aceituna Rosciola es característica del centro de Italia, siendo especialmente cultivada en las regiones de Abruzos, Lacio, Marcas y Umbría. Rosciola es una variedad rústica, productiva y regular, se utiliza para la producción de aceite. … Leer más

Olivo Moraiolo

La variedad de olivo Moraiolo, es originaria de Italia donde está muy difundida y es apreciada por el excelente aceite que produce. Con punto de partida la región de la Toscana, esta variedad de olivo está actualmente distribuida por las diferentes regiones olivareras de Italia. Se dice que el aceite de Oliva Virgen Extra Moraiolo … Leer más

Olivo Maurino

El olivo Maurino, tiene su origen en la Toscana (Italia), más concretamente de Lucca. Desde la Toscana la variedad fue difundida al centro y norte de Italia. La variedad Maurino es rústica, muy resistente al frío, soporta bien el viento, la niebla y las diversas enfermedades del olivo. Curiosidades: Las semillas de las aceitunas Maurino … Leer más

Olivo Pendolino

El olivo Pendolino, es una variedad de originaria de la localidad Fiorentino. Se encuentra ampliamente difundida por la Toscana e Italia Central. Es una variedad muy valorada como polinizador. Se adapta bien a diferentes terrenos y climas. Otras variedades de olivo italianas (Frantoio, Leccino…) Curiosidades: Es apreciada y existe demanda para uso como planta ornamental. Nombres o sinonimias: … Leer más

Olivo Leccino

El olivo Leccino, es una variedad de olivo de origen italiano (Frantoio, Pendolino…). Es considerada una de las variedades italianas más rústica y su cultivo se extiende principalmente por las regiones de Umbría y la Toscana. Actualmente, la variedad Leccino, se encuentra en expansión en las regiones de italianas de Lazio, Puglia, Abruzzo, Campania y Marche. … Leer más

Olivo Farga

El olivo Farga, es una variedad tradicional de la provincia de Castellón (Baix Maestrat). La variedad supera las 20.000 hectáreas de olivar, la mayor parte, se trata de olivares centenarios. En Castellón la variedad de olivo Farga dispone de más de 13.000 hectáreas de cultivo, en el sur de Tarragona se calculan 7.000-8.000 hectáreas y … Leer más

Olivo Arbosana

El olivo Arbosana, es una variedad originaria de la región del Penedés (situado entre Barcelona y Tarragona). Su vigor reducido y alta productividad la hacen ser adecuada para la plantación en seto. Además, gracias a ello, puede admitir densidades mayores a las de otras variedades de olivo. De productividad muy similar o incluso superior a … Leer más

Olivo Koroneiki

El olivo Koroneiki, es la variedad más presente en Grecia, con unas 300.000 hectáreas y más del 50% de la superficie de olivar. Esta variedad de olivo, tiene especial difusión en la región del Peloponeso y las islas de Creta, Samos y Zante. En España Koroneiki despierta interés por su buena adaptación al olivar superintensivo … Leer más

Olivo Cobrançosa

El olivo Cobrançosa, es una variedad de origen portugués. Hay plantaciones en el centro y norte de Portugal, abarcando aproximadamente 40.000 hectáreas, en torno al 10% de la superficie de olivar portugués. El origen de la variedad de olivo Cobrançosa se sitúa en la región portuguesa Trás-os-Montes (Alto Douro). Por otra parte, en España, la … Leer más

Olivo Alfafara

El olivo Alfafara, es una variedad de aceituna tradicional en la Comunidad Valenciana, recientemente se ha descubierto que es un genéticamente comparable a la variedad Ayrouni (Líbano). El olivar de Alfafara, tiene una superficie aproximada de 6.000 hectáreas, con presencia en las provincias de Alicante, Valencia y Albacete. Actualmente Alfafara es una variedad de olivo … Leer más

Olivo Changlot Real

El olivo Changlot Real, es una variedad de olivo autóctona de la Comunidad Valenciana y de origen no conocido. La superficie de olivar Changlot Real, es de apenas 5.000 hectáreas, teniendo una escasa presencia en España. Changlot Real se cultiva principalmente en Alicante, aunque también pueden encontrarse pequeñas plantaciones en Valencia, Jaén y Córdoba. Curiosidades: … Leer más

Olivo Frantoio

El olivo Frantoio, es una variedad italiana de olivo, originaria de la región de la Toscana. Aunque crece su número de plantaciones, en España su presencia es aún minoritaria. Pueden encontrarse ejemplares del olivo Frantoio alrededor de gran parte del planeta. Además, es muy interesante su plantación en zonas con problemas de Verticillium (Frantoio es resistente). … Leer más

Olivo Blanqueta

El olivo Blanqueta, con cerca de 20.000 hectáreas de cultivo es la segunda variedad de olivo más cultivada en la Comunidad Valenciana. Las plantaciones se encuentran situadas principalmente en Valencia y Alicante, aunque también es posible encontrar olivares de la variedad Blanqueta en Murcia o Albacete. Por su escaso vigor, precocidad y alta productividad, es … Leer más

H