Almazara

La mayoría de las aceitunas son aptas para producir aceite de oliva en el molino o almazara. Sin embargo, las características productivas y la calidad de los aceites de oliva obtenidos, son muy diferentes.

Características favorables: Producción de aceite de oliva

Una buena variedad para almazara, debe reunir los siguientes requisitos o características:

Producción alta y constanteCostes de recolección reducidosRendimiento graso elevadoBuena resistencia a enfermedades y adaptación al entorno. Aceite de oliva de fácil extracción, estable y de calidad.

Variedades utilizadas en la producción de aceite de oliva

Existen miles de variedades de olivo, aptas para la producción de aceite de oliva, estas son algunas de las más conocidas y cultivadas en España y el resto del mundo.

Variedades Españolas

En España, las siguientes variedades de aceitunas, pueden destinarse a almazara:

Alfafara, Arbequina, Arbosana, Arróniz, Blanqueta, Changlot Real, Cornezuelo, Cornicabra, Empeltre, Farga, HojiblancaLechín de Granada, NegralManzanilla Cacereña, MoriscaOcalPico LimónPicual, Picudo, Royal de Cazorla, Verdial de Badajoz, Pajarero, Villalonga.

Variedades Italianas

Carolea, Lazzero, LeccinoMaurino, Morchiaio, MoraioloPendolinoRosciola, FrantoioFrangivento (Cipressino), PeranzanaPiangenteRavece, CasalivaOgliarola BareseRoggianellaTaggiascaItranaLeccio Del CornoCassaneseDolce Agogia

SiciliaCerasuolaOgliarola MessineseSemidanaPiricuddaraNocellara del Belice

CerdeñaBosana

Otros Países

Portugal: Cobrançosa

GreciaKoroneiki

Marruecos: Picholine Marocaine

Túnez: Chemlali

Olivo Empeltre

El olivo Empeltre, se cultiva principalmente en las comunidades de Baleares y Aragón. Existen documentos que datan a la variedad Empeltre de antes del siglo XV. Actualmente el olivo Empeltre tiene una superficie de cultivo cercana a las 80.000 hectáreas. Su cultivo en España se localiza al Noreste peninsular, Aragón, Castellón, Tarragona, Navarra, La Rioja … Leer más

Olivo Pajarero

La variedad de olivo Pajarero, produce aceitunas de muy alto rendimiento graso. Es una variedad de retomado interés gracias a su producción elevada y constante. Su superficie de cultivo se encuentra principalmente en Córdoba El nombre “Pajarero” deriva del interés que suscita en los Zorzales. Gracias a su gran tamaño, dulzor al alcanzar la madurez … Leer más

Olivo Cornezuelo

El olivo Cornezuelo, produce aceitunas de doble aptitud, pueden aprovecharse tanto para aceituna de mesa, como para producción de aceite. La variedad de aceituna Cornezuelo tiene una pequeña extensión de cultivo, situada al este de Badajoz y tiene cierta presencia en Córdoba. Su zona principal de cultivo es Monterrubio de la Serena, formando parte fundamental … Leer más

Olivo Arróniz

La variedad de olivo Arróniz, produce aceitunas aptas para la elaboración de aceite. Actualmente se encuentra en expansión, resultando de interés su capacidad de adaptación al sistema de cultivo en seto. Hasta hace poco, la variedad se encontraba en terreno marginal y en plantaciones reducidas y poco rentables, con apenas 500 hectáreas de cultivo tradicional. … Leer más

Olivo Arbequina

El olivo Arbequina, en la actualidad se encuentra en expansión. Se adapta bien al olivar superintensivo en seto con producciones elevadas y constantes. En el año 2000, apenas había en España unas 1.000 hectáreas de olivar en seto y actualmente (2017) superamos las 70.000 hectáreas, lo que ha supuesto un incremento espectacular (4.000 ha/año). Entre … Leer más

Aceituna Verdial

La aceituna Verdial de Badajoz, se cultiva principalmente en Extremadura. El olivo Verdial de Badajoz, tiene en la comunidad de Extremadura una extensión de cultivo de aproximadamente 30.000 Hectáreas. Se reconoce a la aceituna Verdial como de uso mixto, siendo válida tanto para aceituna de mesa como para producir aceite. Curiosidades: En Arenas de san Pedro … Leer más

Olivo Picual

El olivo Picual, es la variedad más importante en España, Picual tiene excelentes características para producir aceite de oliva (aceituna de alto rendimiento, elevada capacidad productiva, desprendimiento fácil…). Picual, es la clase de olivo (Olea Europea Sativa), más presente en el olivar Andaluz. La variedad de olivo Picual es la aceituna más cultivada en España. … Leer más

H