Abono foliar para olivos

El mejor abono foliar para el olivo dependerá de la época de aplicación del tratamiento, deficiencias minerales encontradas… Deberá estar ajustado a los requisitos nutricionales del olivo y su demanda a lo largo del año. Para aumentar el tiempo de contacto del abono con las hojas del olivo, es importante realizar las aplicaciones foliares durante … Leer más

Hojas amarillas en el olivo

Diversas causas pueden propiciar la aparición de hojas amarillas en el olivo. Vejez, repilo, antracnosis, deficiencias, toxicidad… Aunque las enfermedades del olivo son el principal motivo de las hojas amarillas y secas, existen diferentes causas que pueden afectar a las hojas del olivo. Hojas infectadas por repilo El repilo del olivo y el emplomado del olivo son … Leer más

Olivo Lechín de Sevilla

El olivo Lechín de Sevilla, es de las variedades de olivo más extendidas de Andalucía, principalmente en Sevilla, Córdoba y Cádiz, habiendo llegado a suponer más de 100.000 ha de cultivo, gracias a su alta resistencia a la sequía y adaptación a terrenos calizos. Sin embargo, no se adapta bien a la recolección mecanizada (Vibradores … Leer más

Olivo Leucocarpa

El olivo Leucocarpa, también conocido por Leucolea es una variedad ancestral de aceituna blanca. Recientemente recuperada en Italia, donde hace años apenas había unos pocos ejemplares. Esta curiosa variedad de olivo, no ha pasado indiferente y actualmente su demanda va en aumento. Sus aceitunas blancas, eran cultivadas por monjes basilios hace más de 1.000 años … Leer más

Reciclar aceite de cocina usado

Reciclar aceite de cocina usado es importante para reducir nuestro impacto sobre el medio ambiente y a su vez generar riqueza. En esta publicación veremos los motivos para reciclar aceite y algunos aprovechamientos que podemos darle. En España el aceite más utilizado en cocina es el aceite de oliva (AOVE, virgen y refinado), este aceite vegetal, … Leer más

¿Dónde comprar aceite de oliva?

Comprar aceite de oliva virgen extra directamente en cooperativas y almazaras es una práctica habitual en las zonas productoras. Sin embargo, las grandes distribuidoras alimentarias (Mercadona, Carrefour, DIA, Lidl …) copan la mayor parte de las ventas a nivel nacional. La facilidad actual para crear tiendas de venta online ayuda a las cooperativas y almazaras a … Leer más

Calorías de aceitunas verdes y negras

Más del 70% de las calorías de las aceitunas, son aportadas por las calorías del aceite de oliva que contienen en su interior. Este porcentaje puede variar entre un 10 y un 30% dependiendo de la variedad de aceituna y la preparación realizada. Aunque suponen un aporte energético importante. Cabe recordar que las grasas naturales … Leer más

Hueso de aceituna

El hueso de aceituna, con un poder calorífico de 4.100-4.450 Kcal/kg, es un recurso energético de gran interés económico en las zonas olivareras. Aunque su producción resulta insuficiente para el autoabastecimiento energético, su influencia es importante en las zonas de cultivo del olivo. Al igual que sucede con el rendimiento graso de la aceituna, el … Leer más

Aceite de oliva gourmet

El sector del aceite de oliva gourmet ha prosperado los últimos años. Progresivamente, ha ido ganando cuota de mercado en los lineales, tanto a escala nacional como internacional. También a nivel online, los productores de aceite de oliva gourmet, incrementan su repercusión. Con la aparición de webs con contenido sobre el aceite de oliva y tiendas de formato … Leer más

Acidez del aceite de oliva

La acidez del aceite de oliva es un parámetro utilizado para medir su calidad. Antiguamente, la acidez era el principal indicador de calidad, siendo innecesaria la valoración del aceite de oliva en los paneles de cata. Aunque en la actualidad se evalúan otras características del aceite de oliva, la acidez sigue siendo el indicador de … Leer más

¿Cómo hacer jabón con aceite de oliva?

Aunque siguiendo la receta es posible hacer jabón casero con otras grasas, en esta publicación veremos cómo hacer jabón con aceite de oliva. Al igual que sucede con otros productos, dependiendo del tipo de aceite de oliva utilizado, la calidad del jabón varía. Del mismo modo que el uso de aove en cocina es el más … Leer más

Rendimiento de la aceituna

El rendimiento de la aceituna va a depender de numerosos factores que vamos a analizar (variedad de olivo, condiciones climáticas anuales, carga del olivo, zona de cultivo, tipo de plantación, fecha de recolección, cuidados del olivo, etc…). Época de recolección La fecha de recogida de las aceitunas, tiene una influencia importante en el rendimiento final … Leer más

¡Feliz 2019!

Desde excelentesprecios.com te queremos felicitar el nuevo año y desearte un feliz y próspero año 2019. Aprovechamos la felicitación para agradecer a los ya más de 1.000 visitantes diarios por su apoyo y comentarios en nuestra página. Además, durante el próximo año, seguiremos publicado regularmente contenido que esperamos que os resulte interesante. Objetivos cumplidos y pendientes del año … Leer más

¿Dónde plantar olivos?

Elegir el lugar más adecuado para plantar olivos, es fundamental para lograr buenos rendimientos y una alta capacidad productiva. Aunque existen variedades de aceituna que se adaptan a condiciones de frío y humedad, esas no son las condiciones más adecuadas para la producción de aceite de oliva. El olivo agradece los climas cálidos y secos, … Leer más

¿Cómo aliñar aceitunas?

En este artículo veremos como aliñar aceitunas de diferentes formas (con vinagre, ajo, pimentón, pimiento, naranja, orégano, tomillo…). Una vez hecha la recogida de aceitunas, es necesario quitarles el amargor, antes de comenzar a aderezar o aliñar aceitunas. También es posible comprar directamente aceitunas en salmuera y aliñar a nuestro gusto. Antes de poder realizar el aliño … Leer más

¿Por qué se arrugan las aceitunas?

Analizaremos los diferentes motivos por los que se arrugan las aceitunas, sequía, heladas, plagas del olivo, enfermedades, deficiencias nutricionales, rendimiento graso… Encontrarnos con aceitunas arrugadas en el olivo, es algo habitual que puede despertar nuestra preocupación. Influencia de la sequía en el arrugado de la aceituna El olivo es un árbol muy tolerante a la … Leer más

¿El aceite de oliva caduca?

Aunque como cualquier otro alimento, el aceite de oliva caduca, los envases aceite de oliva no tienen fecha de caducidad. La fecha que aparece en las garrafas de aceite es de consumo preferente. El consumo preferente, garantiza al consumidor que las propiedades del aceite de oliva se mantendrán en buen estado hasta esa fecha. Transcurrida la fecha … Leer más

Ofertas de aceite de oliva

El aceite de oliva es un producto básico de consumo en la gastronomía española, la utilización de ofertas de aceite de oliva busca atraer a los consumidores al supermercado (DIA, Mercadona, Carrefour…). La estrategia está clara, a muchos supermercados no les importa dejar de ganar dinero con un producto. Más aún, si a cambio consiguen … Leer más

Previsión cosecha de aceituna 2018/2019

La Junta de Andalucía ha publicado recientemente su previsión de cosecha de aceituna para la campaña 2018/2019. En Andalucía, se esperan recoger aceitunas por un montante de 6.443.315 toneladas, equivalentes a 1.339.712 t. Para el conjunto de España, se esperan 1.550.000 t. Es la mayor cosecha desde la campaña 2013/2014, tras unos últimos años de … Leer más

Libro El cultivo del olivo

Ampliar los conocimientos sobre el cultivo del olivo es una buena forma para incrementar la productividad de nuestro olivar. Aunque buscando en nuestra web puedes encontrar mucha información de utilidad, no siempre es posible responder a todas las cuestiones que se plantean cuando nos dedicamos al cultivo del olivo. En el libro El cultivo del … Leer más

¿Oliva o aceituna?

Tanto oliva como aceituna son términos aceptados por la RAE, para dar nombre al fruto del olivo. Las palabras aceituna u oliva se utilizan tanto para indicar su consumo en mesa como para la producción de aceite. Aunque, oficialmente se habla del mercado de aceituna de mesa, utilizando la acepción más generalizada en España. ¿Dónde … Leer más

Freír con aceite de oliva ¿Bueno o malo?

Aunque no es malo freír con aceite de oliva, es necesario realizar un uso adecuado del aceite. Las propiedades del aceite de oliva se van perdiendo con el paso del tiempo y las altas temperaturas aceleran el proceso. Parte de los aromas frutados, amargor y picor del AOVE se perderán al freír. Debido a ello, … Leer más

H